El pais
SUSCRÍBETE

Política

Ordenan a Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, reintegrar a funcionaria que había sido despedida tras denunciar acoso

La entidad deberá reintegrar a la mujer que despidió.

  Jaime Dussán Calderón es el presidente de Colpensiones, pero se la pasa en el Congreso en los debates de las reformas que presenta el Gobierno.
Jaime Dussán Calderón es el presidente de Colpensiones, y altamente cuestionado por un caso de acoso laboral. | Foto: Guillermo Torres

Kevin Mauricio Martínez

30 de ene de 2024, 11:10 a. m.

Actualizado el 30 de ene de 2024, 11:11 a. m.

En las últimas horas, un Juez de la República ordenó el reintegro laboral de Iveth Carmen Aristizábal, quien se desempeñaba como la directora de relaciones y comunicaciones de Colpensiones y quien fue despedida por Jaime Dussán, presidente del fondo de pensiones, tras denunciar acoso.

“Es razonable inferir que la denuncia sobre acoso laboral formulada por la accionante en contra de Jaime Dussán Calderón, Adriana María González Rodríguez y Wendy Caroline Mercado Vanegas, fue el factor determinante para tomar la decisión de terminar unilateralmente su contrato individual de trabajo”, dice el fallo.

Jaime Dussán
Presidente de Colpensiones Jaime Dussán. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“En el caso de la señora Iveth Carmen Aristizábal sí existía fuero por acoso laboral y por ende su desvinculación no se reviste de legalidad; en consecuencia, este Despacho declarará la ineficacia del despido”, añade.

Asimismo, el juez aseguró que pudo haber una irregularidad en el debido proceso y que “en efecto, existe en primera medida una vulneración al derecho al debido proceso de la accionante comoquiera que el Comité de Convivencia Laboral tomó la decisión de archivar la actuación sin haber seguido juiciosamente lo ordenado por la normatividad vigente acerca del acoso laboral”.

El Hospital Universitario de Santander respondió ante el caso de acoso laboral y sexual que denunció una exfuncionaria de la entidad. Imagen de referencia. Foto: Getty images.
La mujer había denunciado actitudes de acoso laboral. | Foto: Foto Gettyimages

En ese momento, la mujer asegura que se encontraba en estado de embarazo de alto riesgo, cuando. Según ella, se sintió víctima de acoso sistemático por su condición.

Frente a esto, Colpensiones respondió asegurando que “En la entidad no se despide a nadie”. De esta manera, se explicó que se realizaron cambios que equivalen al 1% de la plantilla de personal en 2023 y solo el 0,4 % en 2024.

Colpensiones
Colpensiones es la entidad del Estado que administra las pensiones de trabajadores. | Foto: Colpensiones

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política