El pais
SUSCRÍBETE

Política

Palabras de Petro causan alerta de posible estallido social: “este tiene que ser el año de la movilización”

Las palabras del Mandatario se dan luego de conocer la posibilidad de que la reforma laboral sea tumbada por la Corte Constitucional.

19 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Intervención del presidente Gustavo Petro en el Foro sobre Inteligencia Artificial en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
El presidente Gustavo Petro se lamentó por la posible caída de su reforma pensional. | Foto: Presidencia

Durante la posesión de los nuevos ministros de Trabajo y de Transporte (Antonio Sanguino y María Fernanda Rojas), el presidente Gustavo Petro lanzó unas palabras que generaron temor en los colombianos de que se pueda presentar un nuevo estallido social.

El mensaje se dio en medio de una serie de mensajes del Mandatario frente a las presuntas trabas que ha tenido su gobierno, entre ellas nombró la posibilidad de que la reforma pensional pueda ser tumbada por la Corte Constitucional.

“El cambio no se produce simplemente porque el pueblo votó, sino que el voto se tiene que pasar a la movilización permanente, porque, sino las fuerzas contrarias al cambio lo detienen. No es que el Gobierno esté paralizado a su interior, aunque hay fallas (...) Luego, si queremos el cambio, toca derrotar esa resistencia y esa resistencia contra el cambio no se derrota sino movilizando al pueblo, luego este año tiene que ser el año de la movilización”, dijo Petro.

El mensaje llegó a ser interpretado por algunos como una convocatoria a marchas para sus seguidores, la cual ha servido en algunas ocasiones. Sin embargo, existe el temor de que estas puedan llegar a salirse de control.

Paralelo al mensaje del Mandatario también se emitieron algunos por parte de sus seguidores fieles, como por ejemplo Gustavo Bolívar, quien publicó un llamado por medio de sus redes sociales.

“Se presentó ponencia negativa en la Corte Constitucional a la reforma pensional. Muchos viejos y viejas no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia”, comentó Bolívar.

Presidente Gustavo Petro sanciona la Reforma Pensional en la Plaza de Bolívar para ponerle la firma la ley ante cientos de adultos mayores
La polémica surgió luego de conocer la posibilidad de que la reforma laboral sea declarada inconstitucional por parte de la Corte Constitucional. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Ante estas declaraciones, las voces de protesta no se hicieron esperar. Una de ellas fue la del representante a la Cámara Julio César Triana, quien le recordó al presidente Petro que él “no está por encima de la ley ni del Congreso”.

“Deje de amenazarnos con su movilización permanente o estallido social. ¿Cuándo va a entender que acá existe la división de poderes y que la rama judicial y el legislativo no son sus notarios?”, expresó Triana.

Por su parte, el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, sentenció: “Señor Petro, dado que nos amenaza una y otra vez con otro estallido vandálico y hostil, como el de 2021 y el que organizó contra la Corte para presionar a los jueces en la elección del fiscal, también estamos dispuestos a convocar una movilización nacional para defender las cortes y la Constitución. Deje de comportarse como un dictador y respete la Constitución. Colombia está y siempre estará por encima suyo”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política