Política
Petro habló de la captura de los investigadores en el caso de su hijo, Nicolás: “buscaban su tortura para ver si se oponía a su padre”
El mandatario colombiano se pronunció a través de un trino y criticó las decisiones del entonces fiscal general, Francisco Barbosa.

El presidente Gustavo Petro se pronunció este sábado, a través de su cuenta oficial de X, acerca de la polémica generada por la captura de, quienes serían, los miembros del CTI de la Fiscalía a cargo de la investigación del hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro.
“Los capturados miembros de la fiscalía no son por el caso de mi hijo, donde cometieron tortura, sino por encubrir a un narcotraficante, alto funcionario de la fiscalía y responsable del CTI de Buenaventura en el Valle del Cauca” aseguró el mandatario colombiano.
“Que Barbosa y Mancera hayan puesto a sus “investigadores” protegidos a investigar a mi hijo, tiene otra razón que la jurídica, buscaban su tortura para ver si se oponía a su padre a cambio de su libertad personal. Hasta ese extremo llegaban con su propia degradación” agregó.
Este tipo de mensaje como sucede con el de la Milei colombiana, hay una que dice las cosas de frente y otra que las disfraza, no se porque se parecen tanto, me refiero a las revistas; inducen aquí a error
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 22, 2025
Aquí podría iniciar la investigación periodística más grande la historia… https://t.co/YBH4RzS2ZI
En su intervención escrita, el mandatario hizo referencia al caso de Francisco Javier Martínez Ardila, alias ‘Pacho Malo’, a quien se le acusa de participar en una red de contrabando mientras se desempeñaba como excoordinador del CTI de la Fiscalía en Buenaventura.
“Alias ‘Pacho Malo’ exportaba toneladas de cocaína a Europa y otros países colocándola en barcos mercantes que atracaban en el puerto”, aseveró el presidente Petro, quién además emitió fuertes declaraciones en contra de los exfiscales Francisco Barbosa y Martha Mancera.
“Estuvo protegido por la fiscalía que aún no lo juzga por narcotráfico, especialmente por la exfiscal general Mancera y su anterior jefe Barbosa”, continuó.
El presidente comparó la situación con la del ‘Zar del contrabando’ (alias Pitufo), sosteniendo que “Pacho malo es la misma historia de Diego Marín, su otra cara, y a ambos los protegió la Fiscalía”. Además, solicitó la investigación de las autoridades chinas sobre el contrabando en las zonas portuarias.
“En el puerto de Buenaventura se exporta buena parte de la cocaína colombiana y se lavan sus dineros con el contrabando que entra por allí con mercaderías chinas y coreanas”, expresó Petro.
“El contrabando sale escoltado y llega a puntos oficializados por la Dian sin permitir su requisa en virtud de leyes lideradas, en su aprobación, por amigos de los contrabandistas ‘Pacho Malo’ es la misma historia de Diego Marín, su otra cara, y a ambos los protegió la fiscalía”, afirmó.

Finalmente, el jefe de Estado emitió una crítica hacia el sistema judicial, comparándolo con el caso de la creadora de contenido ‘Epa Colombia’.
"Castigan a EPA solo por ser mujer pobre “levantada”, como dicen y algo rebelde, así como antes quemaban a las mujeres en la edad media" aseveró.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar