AEROCIVIL
Petro pide a Satena atender viajeros varados por suspensión de operaciones de Viva Air
Esta medida busca garantizar que los pasajeros reciban el apoyo, luego de que la aerolínea suspendió sus operaciones la noche del 27 de febrero.

María Camila Renteria
28 de feb de 2023, 04:52 p. m.
Actualizado el 17 de may de 2023, 05:29 a. m.
El presidente Gustavo Petro pidió a Satena brindar asistencia a los viajeros afectados por la cancelación de vuelos de Viva Air. Esta medida busca garantizar que los pasajeros reciban el apoyo luego de que la aerolínea suspendiera sus operaciones en la noche del 27 de febrero.
La cancelación de los vuelos generó contratiempos para los pasajeros en varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, quienes se encontraron varados esperando una solución por parte de la aerolínea.
La compañía aérea argumentó que la falta de una respuesta oportuna por parte de la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional los obligó a tomar esta decisión de suspender inmediatamente todas las operaciones.
Lea aquí: "Hay que cohesionar la voz del Gobierno sobre las reformas": Prada ante remezón de ministros
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro expresó este martes que Satena, una aerolínea propiedad del Estado, debe prestar atención a los usuarios de Viva Air afectados por esta medida, para garantizar que reciban la ayuda necesaria.
“Aquí debería operar de inmediato, por lo menos en la defensa de esos usuarios, Satena que es hoy por hoy manejada por la Fuerza Aérea”, dijo Petro.
Con la ayuda de Satena, y de las aerolíneas comerciales como Avianca y Latam, se espera que los viajeros puedan encontrar soluciones alternativas para sus planes de viaje.
Le puede interesar: Latam, Avianca y Satena reprogramarán vuelos de Viva Air sin costo adicional: Aerocivil
Según un comunicado emitido por la Aeronáutica Civil, un equipo de Intermediación en Aeropuertos de la entidad brindará acompañamiento a los pasajeros afectados para ayudarles en la gestión y orientación con las aerolíneas correspondientes.
Además, la Aeronáutica Civil informó que para aquellos que tengan tiquetes confirmados para el 28 de febrero y el 1 de marzo, tanto Latam como Avianca han ofrecido la opción de transporte en rutas compartidas sin costo adicional, sujeto a la disponibilidad de asientos.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar