Política
Petro volvió a explotar contra Álvaro Leyva tras acusarlo de tener problemas de drogadicción: “La víbora nunca deja de morder”
La misteriosa desaparición del jefe de Estado en París, que recordó el excanciller, fue entre el 24 y 25 de junio del 2023.

Daniela Monroy
25 de abr de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 04:04 p. m.
El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra el excanciller Álvaro Leyva, esta vez, durante su discurso en la instalación de los ‘Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí‘.
El jefe de Estado se despachó contra el excanciller, después de que este publicara una carta de los supuestos problemas de drogadicción que tendría el mandatario de los colombianos.
Al parecer, un poco molesto, Petro habló sobre el pasado político de Leyva y le cuestionó fuertemente su lealtad.

“Brillo universal como la Cancillería, yo pensando en mi interior corazón ingenuo, por eso es que a uno le dan tres vueltas y después termina chillando por ahí, pensando ‘no, es que es la mejor forma para que termine la vida política larga de un conservador que se atrevió a hablar de paz y que fue constituyente del M-19′”, dijo Petro.
En ese sentido, el jefe de Estado afirmó que entendió que Leyva no quería a nadie del M-19, “porque como a mí lo que me consideraba era su sirviente, su siervo, su peón. Y que lo que yo había ofrecido con tanta generosidad, él lo intuía como su derecho divino y el de su hijo y el de su nieto (...)”.
Por último, el Mandatario de los colombianos cerró su intervención y comparó al excanciller con una figura traicionera.
“Y ahora entiendo, claro, no podía darme gracias, compañero. Tenía era que insultarme y atravesarme una daga, como a veces cierto lumpen bogotano lo hace por la espalda. Morder la mano. La víbora nunca deja de morder en toda su existencia”, concluyó.

Hay que recordar que, en la carta publicada, el excanciller Leyva señala que: “Fue una situación embarazosa para mí y más cuando supe en dónde había estado”, donde, incluso, sugiere que la inteligencia francesa sabía qué pasó con el presidente, aunque no revela exactamente qué fue.
Solo dice que esta situación tiene relación con el consumo de drogas que, según él, padece el presidente: “Fue en París en donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”.
Leyva, en su misiva, manifiesta que esta condición del Mandatario “lo destruye siempre más” y que en ella se explican muchas situaciones negativas que rodean al Presidente, como “desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes”.
Con el cruce de versiones y la poca claridad que desde el gobierno dieron en su momento frente a lo sucedido en el viaje que el presidente hizo en Francia en 2023, aún persisten las dudas sobre el paradero de Petro entre el 24 y 25 de junio de ese año.
*Con información de Colprensa y redacción El País.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar