cali
Petro ya cuenta 45 ministros en dos años y medio de presidencia: “es el gabinete más inestable en la historia”, dice senador Motoa
El político calificó como un desastre lo que viene ocurriendo en el país.
![El senador Carlos Fernando Motoa rechazó la posibiilidad de que el presidente Gustavo Petro financiara su campaña a la Presidencia con dineros ilegales.](https://www.semana.com/resizer/v2/6A63EDXSBRHP7DTTB4EHFBX5JQ.jpg?auth=a97cddf737b41e840ac00dd4a3fa2ee1af57aeaf95b66e7736c0f90a31a834de&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
“En solo 2 años, 6 meses y 3 días, hemos tenido 45 ministros. Eso es un ministro nuevo cada 6 u 7 meses. Casi todos los ministerios han cambiado de titular entre 3 y 4 veces. ¿El resultado? Un cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo de un mísero 48% hasta diciembre del 2024″, aseguró el senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.
![Carlos Fernando Motoa](https://www.semana.com/resizer/v2/U7LS2PMOAJD6JN2D3JPL6I2MPY.jpeg?auth=5118016a75f6a5b4d6728cea1e0ef40804cb5c7a25eea1a1225fe5ce2618f0a9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para el congresista, un país que se encuentra en medio de un estado de excepción, como lo es la conmoción interior en el Catatumbo, no debería estar atravesando por una nueva crisis ministerial.
“Se trata de una rotación muy alta, es el gabinete más inestable en la historia reciente del país, y eso muestra porque no existe cumplimiento, seguimiento a las metas del Plan Nacional de Desarrollo”, explicó el Senador.
Motoa calificó como “un desastre lo que viene ocurriendo en el país porque los temas que son fundamentales, necesarios de atender, no son prioridad”.
Y complemento: “El país definitivamente está a la deriva y el presidente en una condición de reducir todo a una crisis ministerial que no va a solucionar los problemas que sí tiene el país. Cuando la mente está mal, el cuerpo no reacciona a los movimientos ni a los llamados para poder sortear las dificultades que día a día se presentan”, concluyó.
![El presidente colombiano, Gustavo Petro durante una conferencia de prensa en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, el 24 de enero de 2023 (Foto de Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/7CPZOWG2KZA4DJBKZSAOZ4EQOU.jpg?auth=9dc5d8a3fcd5a4c4cd2b4223a6ff537e39a4fda4312c79e33cefa44f185edcb5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Es importante recordar que recientemente El senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, transmitió recientemente en canales de TV públicos y privados la réplica de la oposición al Gobierno Nacional frente al polémico Consejo de Ministros.
“Hay que decirle al Presidente que no confunda su espacio personal con los espacios que le interesan al país. Eso no era ninguna alocución presidencial, lo que vimos ofendió a los colombianos, fue un asunto que irrespetó los principios de buen gobierno, de la función pública, de la comunicación y de liderazgo que debe tener Gobierno y que al final no tuvo relación con los temas que sí le interesa a los colombianos”, concluyó el congresista.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar