El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro acusó a Álvaro Uribe de ser el responsable de acabar con Telecom

Gustavo Petro recalcó que la razón por la que se acabó Telecom fue la codicia.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro arremetió en contra del expresidente Uribe. | Foto: Presidencia

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

21 de nov de 2024, 10:07 p. m.

Actualizado el 21 de nov de 2024, 10:07 p. m.

Este jueves el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes acusaciones contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien señaló de acabar con Telecom y crear una verdadera “dictadura en el país”.

En medio del acto de reconocimiento de pensión a empleados de Telecom, en aplicación de la sentencia SU 897 de 2012 que se realizó en la Casa de Nariño, Petro lanzó los reclamos a Uribe.

“¿Qué pasó en Telecom? Que el señor Álvaro Uribe Vélez por codicia acabó con la empresa de telecomunicaciones de Colombia. Una mentirilla más de las de siempre, no solo de él, sino de esa facción política que tiene los votos de la mitad de la sociedad colombiana y que dice que solo compitiendo y tirándose al otro, o sea matándose el uno con el otro, podemos llegar a una prosperidad. Esa es la gran mentira”, expresó Gustavo Petro.

Durante un conversatorio en Cali para jóvenes, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue sorprendido con un pastel de cumpleaños.
El presidente Petro acusó a Álvaro Uribe de ser el responsable de acabar con Telecom. | Foto: Jorge Orozco

El mandatario aseguró que Uribe tomó esa decisión porque dijo que “no era capaz de competir con la tecnología cambiante de las otras empresas y que había que privatizar”, situación por la cual, según Petro, hoy Colombia está en el último lugar de los países de la OCDE en temas de telecomunicaciones.

En su intervención, el jefe de estado aseguró que Uribe se tomó la empresa con el Ejército para sacar de allí a sus empleados, señalando esta acción como una “dictadura”.

“Esa sí es la dictadura que quieren asignarme a mí. Yo sí respeto los derechos de todos, no perseguimos a nadie. Allá chuzaron, mataron a 6 mil jovencitos. La codicia de la mentira y la codicia atrasaron la política de comunicaciones del país”, señaló.

Y agregó que “El resultado de este acto de codicia del presidente Álvaro Uribe Vélez, expresidente, es que somos el último lugar de la OCDE en la cobertura de las telecomunicaciones actuales en la población colombiana. Fracasamos porque no era la codicia, era ayudarnos entre nosotros”.

Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe y Gustavo Petro | Foto: Semana

Finalmente, el presidente Petro dio órdenes a sus ministros para renegociar un artículo del TLC firmado con Europa y Estados Unidos, señalando que eso solo hace perder millones de pesos al país y, por tanto, debe revaluarse.

“Le pido a usted (ministro de las TIC, Mauricio Lizcano) le diga al ministro Reyes que empiece a negociar ese artículo lesivo para la soberanía nacional, tanto en el TLC de los Estados Unidos como en el TLC con Europa. El año entrante seré el presidente de la CELAC, la Asociación de Todos los Países Latinoamericanos y el Caribe, y tenemos un encuentro con la Unión Europea. Ese artículo tiene que estar renegociado.”, declaró.

Petro señaló que Uribe Vélez “expropio de la propiedad de la nación a Telecom”, para que luego David Luna “en su ignorante demanda, acabó de completar la tarea de Álvaro Uribe Vélez”, al señalar el proceso judicial iniciado ante un tribunal internacional para que el país perdiera 500 millones de dólares ante Telefónica.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política