El pais
SUSCRÍBETE
Abril 28 de 2024. Llegada del presidente Gustavo Petro al consejo de ministros en Boyacá con todo su gabinete (Cortesía: Presidencia)
Consejo de ministros. | Foto: Cortesía: Presidencia

Política

Posible remezón ministerial se daría hoy; Estos serían los ministros que dejarían el cargo

El cambio se efectuaría antes del 20 de julio.

14 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El presidente Gustavo Petro reveló que antes del 20 de julio su gabinete de ministros enfrentará un cambio, con lo que buscará fortalecer la ejecución de su programa de gobierno.

El anuncio del mandatario se da a pocas semanas de cumplir dos años en el poder, por lo que en conversación con Blu Radio indicó: “El cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que llegamos a la mitad del Gobierno. Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo con relación a ejecutar el programa de gobierno”.

En esa línea, manifestó que en sus próximos dos años de mandato solo habrá espacio para ejecutar el programa de gobierno y, en esa medida, “todo funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción tiene que respondernos sobre eso”, aseveró.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro anunció nuevo remezón ministerial. | Foto: Presidencia

Petro no reveló qué carteras resultarán afectadas por el remezón, sin embargo, mencionó que dicho ajuste no tocará al actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ni al equipo económico, debido a la coyuntura de finanzas públicas que atraviesa el país.

De otro lado, el mandatario aseguró que esta nueva medida se hará antes del 20 de julio, periodo en el que se instala el nuevo Congreso de la República.

Además, señaló que algunos ministros ya están listos para un descanso. “Creo que ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros”, dijo ante los micrófonos de Blu Radio.

Para realizar las modificaciones en su gabinete, el Jefe de Estado señaló que se basará en “quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido. Hay que evaluar”, puntualizó.

Marco Fiscal de mediano plazo 2024
El único ministro fijo para no hacer cambios es el del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Entre otras cosas, el presidente resaltó que los cambios no van a tener ningún tipo de representación política. “El tiempo para eso está terminando”, aseguró, sin descartar que ante un eventual “acuerdo nacional” pudiera ocurrir eso.

Los ministros que saldrían del gabinete son: Luis Fernando Velasco, ministro del Interior; Aurora Vergara, ministra de Educación; Catalina Velasco, ministra de vivienda; Jeniffer Mujica, ministra de Agricultura; William Camargo, ministro de Transporte; Néstor Osuna, ministro de Justicia, y Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.

AHORA EN Política