Política
Presidente Petro llegó a Emiratos Árabes Unidos en medio de polémica por crisis en su Gobierno
El mandatario tiene planificado en su agenda realizar varias reuniones con autoridades de ese país de Oriente Medio y regresará al país el 16 de febrero.
![En la noche de este lunes 10 de febrero de 2025, Petro llega a Dubái](https://www.semana.com/resizer/v2/XJRGFQPJP5GFFARVESKVSRTKOQ.jpeg?auth=1807f27cadb9805cbbe44ac7151439fd215bba7df9e22022749d5b2f1817c3f5&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente Gustavo Petro arribó este lunes a Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, tras más de 20 horas de vuelo para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, en un momento crítico para su administración.
Mientras en Colombia se desata una ola de renuncias de ministros sin precedentes, el jefe de Estado emprende una gira de una semana por Oriente Medio, donde también visitará Catar y Arabia Saudita.
Según la Casa de Nariño, la presencia de Petro en Dubái tiene como objetivo posicionar a Colombia en la conversación global sobre transición energética, además de fortalecer lazos diplomáticos y comerciales con líderes de la región.
“El presidente @PetroGustavo llegó a Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025. Su participación será una oportunidad clave para posicionar a Colombia en la discusión sobre energías limpias y la construcción de sociedades más equitativas y resilientes”, señaló la Presidencia en su cuenta de X.
🔴El Presidente @PetroGustavo llegó a Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 10, 2025
La participación del mandatario será una oportunidad clave para posicionar a Colombia en la conversación internacional sobre la transición hacia energías limpias y la construcción… pic.twitter.com/vK75OMrVPb
Sin embargo, el viaje del mandatario no ha estado exento de polémica. Diversos sectores políticos han criticado la decisión de abandonar el país en medio de la crisis más grave de su gabinete, generada por la reciente salida de varios ministros y el controversial nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, cuestionó la prioridad del presidente en medio de la incertidumbre política: “El presidente Petro le pide la renuncia a todo el gabinete en medio de un estado de conmoción interior. Varios ministros dejan sus cargos, el país queda en crisis institucional, pero el presidente toma un avión y se va de viaje para Emiratos Árabes. ‘Prioridades’”, escribió en X.
El presidente Petro le pide la renuncia a todo el gabinete en medio de un estado de conmoción interior, varios ministros dejan sus cargos, el país queda en una crisis institucional pero el Presidente toma un avión y se va de viaje para Emiratos Árabes.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 10, 2025
“Prioridades”
Por su parte, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, señaló por el mismo medio: “@petrogustavo exige a sus bodegueros más de lo humanamente posible. ¿Uno cómo justifica que el presidente se haya ido de paseo 8 días en plena crisis ministerial y en medio de una conmoción interior?”.
Agenda presidencial en Dubái y Catar
A pesar de las críticas, el Gobierno Nacional ha defendido el viaje del mandatario, asegurando que su participación en el World Government Summit 2025 permitirá a Colombia fortalecer su presencia en la agenda global. “Realizará una visita a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, los días 11 y 12 de febrero de 2025 para participar en el World Government Summit 2025, un foro global que reúne a jefes de Estado, líderes internacionales y expertos para debatir sobre los principales desafíos del futuro, con un enfoque en ciudades sostenibles, transición energética e inteligencia artificial”.
![Petro aterriza en Dubái para agenda internacional](https://www.semana.com/resizer/v2/7D2GVSFYAJCCPBQKV74HORZRGA.jpeg?auth=984c8fc2bc26e81acd141a4842b21fe488c4a91ceeb847cdf2990aa6906b7f67&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, declaró que “durante su estadía en Dubái, el mandatario sostendrá reuniones bilaterales con líderes de diferentes países con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia en el escenario global” y añadió que, “asimismo, se espera que su intervención en el foro resalte las estrategias del país en materia de sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica. El jueves 13 de febrero, el presidente viajará a Doha para llevar a cabo una visita oficial al Estado de Catar”, expuso la administración.
Por último, la Oficina de Prensa de la Casa de Nariño explicó que “durante su estancia, el presidente y su delegación mantendrán reuniones con el emir de Catar, su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani; con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, y con otras autoridades del país, con el fin de avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar