Política
Presidente Petro regañó a sus funcionarios en el Consejo de Ministros y resaltó que no aceptará los sectarismos
Las declaraciones del mandatario se dieron luego de cuestionar a los líderes de cartera por el incumplimiento de compromisos y en respuesta a las críticas por sus nombramientos.
El Consejo de Ministros realizado por el presidente Gustavo Petro el pasado 5 de febrero de 2025 no salió de la mejor manera posible, ya que este reveló que al interior del Ejecutivo hay varias ‘luchas’ personales entre funcionarios. Además, este terminó con un regaño del mandatario a sus funcionarios, resaltando que en Colombia no se permitirá el “sectarismo”.
Dicha reunión fue transmitida en vivo por la Presidencia de la República, y en ella varios de los ministros cuestionaron al presidente por sus recientes decisiones, por ejemplo, los nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia.
Ante los cuestionamientos, el presidente Petro respondió con contundencia:
“Lenin dijo que la política es el arte de hacer amigos e incluso Bauman dijo: somos de montonera, o si no, no se puede hacer la revolución. Entonces acá estamos ensayando un verdadero ejercicio de sectarismo contrario a nuestras ideas. Los sectarios no pueden estar aquí porque no van a entender al pueblo. Si vamos a hacer sectas y enredar al presidente, pues ahí sí yo me escapo, porque nunca en mi existencia quise pertenecer a una secta”, dijo Petro.
De hecho, el Presidente se mostró inconforme por la serie de críticas de las que fue blanco, llegando incluso a decir que el Consejo fue usado como un medio para “encerrar al presidente”.
“Me parece lamentable que la reunión se use para una reunión anterior en donde se prejuzga y se hace un ejercicio de componenda para encerrar al presidente”, recalcó Petro.
El mandatario siguió sus declaraciones manifestando que él no es el encargado de juzgar a las personas, ya que para eso está la justicia y el pueblo.
“Yo no voy a ser un juzgador, yo solo juzgo por la persona que no es capaz de ejecutar el programa de gobierno. Mi única función aquí, dado al voto popular, es que el programa que eligió el pueblo se aplique, punto. Quién lo aplica, blanco, negro, godo, liberal, izquierdista o lo que sea... Lo que aquí se mide es la aplicación del programa, no el sectarismo”, agregó el mandatario con contundencia a sus ministros.
Hay que recordar que algunos de los funcionarios que cuestionaron fuertemente al presidente Gustavo Petro fueron Susana Muhamad, Gustavo Bolívar e incluso la misma vicepresidenta, Francia Márquez.
“Yo puedo entender la crítica, pero no me pidan ser sectario porque yo no voy a usar la guillotina contra nadie, si no terminamos como Cien Años de Soledad, matando a la mitad del pueblo porque no coincide contra nuestras ideas”, comentó Petro.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar