política
Presidente Petro se reunió con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos: ¿De qué hablaron?
Trataron temas de migración, seguridad, comercio y lucha contra las drogas

Este jueves 27 de marzo en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió con la Secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Kristi Noem.
Según información preliminar, el mandatario de los colombianos y la funcionaria del gobierno de Trump tocaron temas de seguridad, economía, comercio, lucha contra el narcotráfico y especialmente el polémico tema de la migración que hace unos meses tuvo en vilo a un país entero.
Asimismo, durante este encuentro diplomático, se firmó una declaración con la intención para la cooperación biométrica, “permitirá un intercambio más eficiente de datos biométricos entre ambos países, con el objetivo de identificar criminales y prevenir su tránsito por las fronteras”.
El Presidente @petrogustavo sostuvo una reunión en la @Casa_Narino con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, el encargado de negocios en la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, John McNamara, y la subdirectora de servicio de inmigración y… pic.twitter.com/lK8hUUiXGt
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 28, 2025
Además, según informó la Presidencia, este mecanismo, ha facilitado más de 1.700 deportaciones y 1.000 arrestos a personas con antecedentes.
Canciller Laura Sarabia y la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, reunidas
Por otro lado, previo al encuentro con el mandatario Petro, la Canciller Laura Sarabia, sostuvo un encuentro con la funcionaria estadounidense, quién expresó que la consideraba como una amiga y destacó el trabajo de Sarabia.
“Vi las flores hermosas, su café espectacular. Y espero, porque me van a ver muchas más veces aquí, seguir trabajando junto con los colombianos debido a la importancia de su trabajo, garantizando que vamos a enfrentar juntos temas de seguridad. Muchas, muchísimas gracias, Laura, mi amiga, por todo lo que se ha hecho”.
Este mecanismo fortalecerá la cooperación y las capacidades de ambos países en la prevención del tráfico de migrantes, la trata de personas, además de ser una herramienta para la protección de los derechos humanos de los migrantes más vulnerables. https://t.co/hiTZxlAZ7b
— Laura Sarabia (@laurisarabia) March 27, 2025
“Agradezco realmente su visita al país, su diálogo franco, honesto y que podamos tener una conversación entre mujeres y que podamos avanzar en los temas en conjunto en los cuales nos competen a ambos países”, expresó la canciller colombiana.
El objetivo del convenio es “ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que criminales y terroristas intenten cruzar sus fronteras. Reafirmará nuestra fuerte, resiliente y duradera colaboración”, afirmó en rueda de prensa Kristi Noem.
Cabe recordar que Noem inició una gira por Latinoamérica en El Salvador y visitó la cárcel de máxima seguridad donde están presos más de 200 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Washington afirmó que eran miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Por último, la canciller concluyó asegurando que la robusta agenda conjunta en temas de migración, seguridad, comercio y lucha contra las drogas seguirá afianzando los profundos lazos de amistad y cooperación que por más de 200 años han unido a Colombia y Estados Unidos.
Siendo Estados Unidos el principal socio comercial de Colombia y el mayor aliado en la lucha contra el narcotráfico con millonarias ayudas. Tras su paso por Colombia, Noem continuará su gira latinoamericana en México.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar