El pais
SUSCRÍBETE

Política

Rafaela Cortes seguirá siendo la gobernadora del Meta luego que el Consejo de Estado rechazara demanda por doble militancia

Al analizar la situación, el alto tribunal reiteró que la doble militancia solo se configura si el partido político del elegido inscribe candidato para el cargo en disputa o emite directivas claras sobre a quién apoyar o no en los comicios.

6 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Evento Circulo de Mujeres
Rafaela Cortés fue elegida en el 2023 como gobernadora del Meta para el periodo 2024-2027. | Foto: Lesly Sánchez

Luego de varias demandas interpuestas por varios ciudadanos, la Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones de varios ciudadanos que solicitaron la nulidad de la elección de Rafaela Cortés Zambrano como gobernadora del Meta, para el período 2024-2027 por supuesta doble militancia en las elecciones locales.

El Consejo de Estado, al analizar la situación, reiteró que la doble militancia solo se configura si el partido político del elegido inscribe candidato para el cargo en disputa o emite directivas claras sobre a quién apoyar o no en los comicios. En este caso, el alto tribunal concluyó que no se demostró que el partido Verde Oxígeno, al cual pertenece Cortés Zambrano, hubiera presentado candidatos para las alcaldías en cuestión o emitido instrucciones respecto al apoyo de otros aspirantes.

Rafaela Cortés es la gobernadora del departamento del Meta.
Los demandantes señalaron que la mandataria regional respaldó a candidatos a las alcaldías de Puerto López, Cabuyaro, Acacías y Castilla la Nueva que pertenecían a partidos políticos ajenos a la coalición, que avaló su candidatura a la Gobernación del Meta. | Foto: Prensa Gobernación del Meta.

“El apoyo es censurable solo cuando el partido político al que pertenece el elegido ha inscrito candidato para el respectivo cargo de elección popular o ha emitido una directiva en punto a apoyar a algún aspirante o abstenerse de brindar ese respaldo”, se lee en el fallo.

En cuanto a la acusación de falsedad en los documentos presentados por la defensa de Cortés Zambrano, la corporación judicial indicó que el dictamen pericial no corroboró las presuntas alteraciones señaladas por los demandantes.

En consecuencia, el Consejo de Estado ratificó la autenticidad de las pruebas y avaló la legitimidad de la elección. Con la decisión del alto tribunal, Cortés Zambrano mantiene su posición como gobernadora del Meta, lo que asegura la continuidad de su mandato sin cuestionamientos legales que comprometan su gestión hasta el año 2027.

Mientras los magistrados del Consejo de Estado estudiaban la demanda, la Procuraduría General de la Nación solicitó que la elección de Rafaela Cortes tuviera salvación.

Rafaela Cortés, nueva gobernadora del Meta
En cuanto a la acusación de falsedad en los documentos presentados por la defensa de Rafaela Cortés, la corporación judicial indicó que el dictamen pericial no corroboró las presuntas alteraciones señaladas por los demandantes. | Foto: X: @RafaelaCortesZ

“No se avizora que la demandada haya gestionado espacios de participación e interlocución para candidatos de diferentes colectividades políticas y, en ese marco, haya procedido a brindarles apoyo particular de manera directa y/o indirecta con actos positivos más allá de toda duda razonable”, argumentó el Ministerio Público.

Uno de sus aliados en celebrar esta decisión en el momento en que se conoció la noticia fue el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria.

“Como ciudadano, como alcalde y como aliado de nuestra gobernadora Rafaela Cortes me complace mucho la decisión del honorable Consejo de Estado que le permite continuar en su cargo y con ello la continuidad de importantes obras para el desarrollo de Villavo y todo el departamento. Hoy los ganadores somos todos los metenses. Seguiremos trabajando articulados para lograr el desarrollo de nuestra ciudad”, expresó Baquero Sanabria a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política