El pais
SUSCRÍBETE
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional
La sesión duró un aproximado de dos horas, pues sorpresivamente fue suspendida. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Política

Reforma laboral en Colombia: así cambia la jornada nocturna y otros artículos aprobados en el debate

En la Comisión Séptima de la Cámara Representantes ya han sido aprobados 23 de 98 artículos de la reforma laboral.

11 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El debate de la reforma laboral se retomó en la mañana de este martes, 11 de junio, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y dejó como resultado 23 de 98 artículos aprobados, de los cuales, 7 fueron avalados durante la jornada.

La sesión duró un aproximado de dos horas, pues sorpresivamente fue suspendida por la presidenta de este órgano legislativo, María Eugenia Lopera.

Así las cosas, en el legislativo se aprobó un primer bloque de artículos sin proposiciones, lo que significa que fueron aprobados sin necesidad de debate adicional.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional
El representante Andrés Forero intentó frenar el debate.

Algunos de ellos son los artículos 2, 3, 11, 21, 23, 30, 33, 37, 42, 45, 56, 57, 58 y 59 en los que se incluyen los cambios en la jornada nocturna, que iniciaría a partir de las 7:00 p. m. y no a las 9:00 p. m., así como el pago del 100 % de los recargos durante los domingos y festivos en los que el trabajador deba cumplir con sus funciones.

Al igual que el contrato laboral indefinido y la terminación del contrato por justa causa. El texto también se refiere a temas como la protección de los trabajadores en plataformas digitales y la creación de un sistema de inspección del trabajo más robusto.

Cabe mencionar que este martes fueron aprobados los artículos 29, 31 y 32 de dicho proyecto de ley con 12 votos a favor y 6 en contra.

Sigue el debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes debe avanzar en la aprobación de la reforma laboral y tiene como objetivo votarla en primer debate antes del 20 de junio. | Foto: Ministerio del Trabajo

Durante la jornada también se votó la eliminación de los artículos 5, 46 y 47 del articulado, como lo solicitó el representante Andrés Forero, quien intentó frenar el debate a raíz del paro que adelantan empleados del Ministerio del Trabajo, pero esta idea solo fue respaldada por 8 congresistas y 10 se opusieron.

Así las cosas, cabe mencionar que esa célula legislativa debe avanzar en la aprobación de la reforma laboral y tiene como objetivo votarla en primer debate antes del 20 de junio. De lo contrario, el proyecto quedaría en un limbo.

AHORA EN Política