El pais
SUSCRÍBETE

Política

Representante Alejandro Ocampo invitó a Los Shottas y a Los Espartanos a retomar el proceso de paz en Buenaventura

Ocampo instó al Gobierno Nacional a fortalecer su presencia en la región con medidas concretas.

11 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
alejandro ocampo
Alejandro Ocampo le pidió a las bandas continuar con el proceso de paz. | Foto: Montaje con Semana / El País

Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, invitó a Los Shottas y a Los Espartanos a retomar las conversaciones en el marco del proceso de paz en Buenaventura.

Este mensaje se dio después de que Los Espartanos anunciaran que se levantaban de la mesa de negociación y Los Shottas comunicara un cese unilateral al fuego con el Gobierno, pero no con otras estructuras que hacen presencia en la ciudad.

Alejandro Ocampo, congresista del petrismo, dentro de un tren de lujo en Madrid (España)
Representante Alejandro Ocampo invitó a Los Shottas y a Los Espartanos a retomar el proceso de paz en Buenaventura | Foto: SEMANA

El fin de semana pasado, la tregua entre las bandas, la cual ya llevaba 19 meses, se terminó. Ante esto, el Representante resaltó que es una noticia muy triste para Buenaventura y para quienes desean una Paz Total.

Los Shottas y Los Espartanos actualmente no tienen una tregua. | Foto: el país

“Durante año y medio, el cese de hostilidades permitió que la población viviera con menos miedo y con mayores oportunidades de desarrollo. Estoy dispuesto a ir ya a sentarme con ustedes, señores. Los invito a empezar de nuevo. Buenaventura no puede retroceder, la paz es el único camino”, expresó Ocampo.

Asimismo, Ocampo instó al Gobierno Nacional a fortalecer su presencia en la región con medidas concretas que garanticen oportunidades reales para la comunidad.

“No basta con frenar los disparos. La paz no puede depender solo de un acuerdo de no agresión; se necesita inversión social, empleo para los jóvenes y una estrategia integral que transforme estructuralmente el territorio”, señaló.

GRAN FORO COLOMBIA 2024
Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, pidió una tregua entre ambas bandas. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Buenaventura nos demostró que la paz es posible. No podemos resignarnos a la guerra. Debemos actuar con decisión para que la esperanza que se construyó durante estos meses no se desvanezca”, concluyó.

Por otro lado, el pasado 22 de enero, la Delegación del Gobierno Nacional para el Espacio de Diálogo Socio-Jurídico en Buenaventura manifestó su rechazo ante la situación de orden público que ha llevado a un incremento en los homicidios en esa ciudad.

| Foto: adobestock

Asimismo, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas de homicidios y de desaparición forzada y condenó estos crímenes, extendiendo un llamado a las autoridades competentes a garantizar los derechos, la libertad y la vida de la comunidad.

Además, la delegación recordó que el objetivo de los diálogos que se han llevado a cabo en Buenaventura es buscar acercamientos para lograr el sometimiento de estas estructuras delincuenciales a la justicia, pero esto no exime a las instituciones del Estado de su obligación de garantizar la seguridad de la población civil.

“Reiteramos el compromiso del Gobierno Nacional de avanzar en la estrategia de Paz promovida en el Espacio de Diálogo Socio-jurídico con participación de las comunidades de Buenaventura”, manifestó la delegación.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política