El pais
SUSCRÍBETE

Política

Representante del Gobierno de Petro asistirá en la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela: esto se sabe

Jorge Rojas Rodríguez, vicecanciller de Colombia, se pronunció al respecto en Noticias Caracol.

  Desde que Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño, el 7 de agosto de 2022, ha sostenido seis reuniones bilaterales con Nicolás Maduro en Venezuela. A pesar de la crisis en el vecino país, Colombia quiere mantener las relaciones diplomáticas.
El Gobierno Petro habría designado a un delegado. | Foto: getty images

Laura Cortez Cortez

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

23 de dic de 2024, 04:15 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 05:46 p. m.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

23 de dic de 2024, 04:15 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 05:46 p. m.

Jorge Rojas Rodríguez, vicecanciller de Colombia, aseguró que un representante del gobierno de Colombia estará presente en la posesión de Nicolás Maduro programada para el próximo 10 de enero en Venezuela.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario entregadas en una entrevista con Noticias Caracol: “El gobierno de Colombia, como muchos gobiernos de la región van a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro, en el caso nuestro - inicialmente - está previsto que asista el señor embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo”.

Asimismo, Rojas Rodríguez aclaró que por el momento el presidente Gustavo Petro se encuentra analizando la situación, con el fin de definir durante los próximos días si se manda a otro funcionario en representación del gobierno colombiano, el cual durante los últimos dos años ha mantenido una relación abierta con el régimen de Nicolás Maduro.

Gustavo Petro, Milton Rengifo y Nicolás Maduro.
Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela, sería el encargado de asistir a la posesión de Nicolás Maduro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

A pesar de que tanto el presidente Petro como su canciller Luis Gilberto Murillo han reiterado en distintas ocasiones que no reconocerán las elecciones del 28 de julio en el vecino país hasta que se muestren las actas de votación, recibieron esta invitación para estar presentes en la toma de posesión de Maduro para un cuestionado tercer mandato el próximo 10 de enero en Caracas.

En cuanto a la petición que recientemente hizo la líder opositora María Corina Machado para que el jefe de Estado colombiano asista a la posible posesión de Edmundo González, quien para muchos es el verdadero presidente electo de Venezuela ante las denuncias de fraude atribuidas al régimen de Maduro, aseguró que esta opción “no se ha contemplado”.

“Nosotros tenemos diálogo con toda la oposición venezolana. Colombia quiere el diálogo para la paz política en Venezuela y el 10 de enero va a haber una posesión y estamos valorando desde el gobierno nacional esta situación con el señor presidente y el canciller”, dijo el vicecanciller colombiano al informativo mencionado.

La presidenta de México y Nicolás Maduro
Claudia Sheinbaum confirmó que también enviará a un representante de México a la posesión de Nicolás Maduro. | Foto: Getty

Este anuncio por parte del gobierno colombiano se dio en el mismo día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que también enviará a un representante del país centroamericano a la posesión de Nicolás Maduro, quien posiblemente será el actual embajador en territorio venezolano, Leopoldo de Gyvés.

“Va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela”, respondió Sheinbaum en su acostumbrada conferencia matutina. Asimismo, hace unos pocos días la mandataria mexicana aseguró no haber recibido alguna invitación a la ceremonia por parte del régimen de Maduro.

Laura Cortez Cortez

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política