El pais
SUSCRÍBETE
El Congreso de la República aprueba el presupuesto general, pero, posteriormente, el Ejecutivo debe emitir un decreto de liquidación con un anexo específico sobre el gasto.
La reducción del salario de los congresistas se hundió en tercer debate. | Foto: guillermo torres-semana

politica

Se hundió, nuevamente, el proyecto de ley que reducía el sueldo de los congresistas

La noticia se conoció sobre el mediodía de este martes 4 de junio de 2024.

4 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia archivó el proyecto de ley que buscaba reducir el salario de los congresistas. En el tercer debate, la iniciativa logró 15 votos a favor y 14 en contra, sin embargo, se necesitaban 21 votos a favor para su aprobación.

El proyecto de ley que buscaba bajar el salario de senadores y representantes a la Cámara superó apenas dos de los cuatro debates necesarios. Al no alcanzar las mayorías necesarias para enfrentar su último debate, terminó siendo archivado en este período legislativo.

La iniciativa legislativa pretendía que los senadores y representantes pasaran de ganar 48 millones de pesos mensuales a devengar 29 millones de pesos al mes. Entre 2015 y 2021, se han presentado 10 proyectos fallidos para reducir el salario de los congresistas.

La plenaria del Senado
El proyecto de ley superó apenas dos de los cuatro debates necesarios para su aprobación.

Este último fue radicado en agosto del 2022 por el senador Jota Pe Hernández y buscaba eliminar gastos de salud, además de la prima especial de vivienda y transporte. La iniciativa también intentaba establecer que ningún servidor público podía ganar más que un congresista.

Duvalier Sánchez, ponente de la iniciativa, lamentó este desenlace, por lo que instó al presidente Gustavo Petro a liderar el proyecto en la siguiente legislatura. “Defendí la ponencia, tuvimos una discusión álgida, escuchamos, pero no alcanzó”, dijo.

“Es un mandato de más de 11 millones de colombianos que lo votó a través de la consulta anticorrupción, un proyecto de ley para reducir la inmensa desigualdad salarial entre los congresistas y la mayoría de los colombianos que trabajan con mucho esfuerzo para llegar a uno o dos salarios mínimos”, expresó el congresista vallecaucano.

¿Cuál es el salario de los congresistas?

A través del decreto 550 del Departamento Administrativo de la Función Púbica, firmado el 2 de mayo del 2024, los miembros del Congreso recibieron un aumento salarial del 10,88 %. Esto representa un aumento de aproximadamente 4 millones de pesos. Así las cosas, este año, cada congresista pasó a ganar un sueldo de 48′142.046 pesos.

creativo
Los congresistas ganan casi 37 veces más que un colombiano que devenga el salario mínimo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El decreto se sustenta en una certificación del contralor encargado, expedida el pasado 15 de marzo de 2024, según la cual, “el promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración central nacional, para la vigencia fiscal de 2024, fue de diez punto ochenta ocho por ciento”.

En el país, la ley establece que el aumento en la remuneración de los congresistas debe fijarse anualmente de acuerdo con ese promedio ponderado certificado por el contralor.

AHORA EN Política