Política
“Si le pasa algo a mi familia es responsabilidad del gobierno Petro”; Fico Gutiérrez se despacha por reducción en su esquema de seguridad
El recorte se habría anunciado desde julio.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
24 de ago de 2024, 01:54 a. m.
Actualizado el 24 de ago de 2024, 01:54 a. m.
Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín, criticó fuertemente la decisión de la Unidad Nacional de Protección (UNP) de disminuir su estrategia de seguridad y acusó al Gobierno Nacional de ser responsable del peligro que corren él y su familia en la actualidad.
A pesar de que ya se había divulgado a la opinión pública la disminución de su esquema desde finales de julio pasado, con una estimación de que esta reducción representaría el 70% en comparación con el año 2022, cuando fue candidato presidencial.
“Yo pregunto, ¿qué hubiera dicho el presidente Petro siendo oposición a un gobierno nacional en el pasado si le hubieran desfortalecido en algún momento el esquema a él y a su familia? Ahora bien, ellos tienen esa competencia, ellos verán, nosotros aquí vamos a seguir trabajando”, dijo.
Además, Gutiérrez aseguró que se trataría de una supuesta retaliación en su contra, según él, por ser parte de la oposición.

No nos van a callar. Hemos sido notificados por parte de la UNP (entidad del Gobierno Nacional), que nos desmontan en aproximadamente un 50% el esquema de seguridad. Duele ver como al mismo tiempo refuerzan la seguridad de los peores criminales con los dineros del Estado y les… pic.twitter.com/ALFrwdaaSQ
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) August 24, 2024
Asimismo, aprovechó la oportunidad para despacharse contra el Presidente Petro y sus políticas de ‘paz total’ que está llevando con grupos armados, en donde se le han dado esquemas de seguridad a algunos subversivos que participan en las negociaciones.

“El país al revés, el mundo al revés, así es como estamos hoy en Colombia y yo lo dejo claro, nosotros no nos vamos a quedar callados con lo que está pasando, vamos a seguir hablando y yo voy a seguir defendiendo a la ciudad, Antioquia y al país”, agregó.
“Qué más podemos hacer si la UNP es una entidad del Gobierno? Yo si les digo una cosa, mientras a los líderes de la oposición en Colombia nos tratan de amenazar desmontando esquemas de seguridad, a los peores criminales les refuerzan los esquemas de seguridad y les dan licencia para delinquir.
Por el momento la UNP no se ha pronunciado frente a esta decisión que ha traído revuelo en algunos sectores políticos.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar