El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Tensión entre Petro y Trump: revelan las cuatro posibles consecuencias que podrían afectar a Colombia

Relaciones entre Colombia y Estados Unidos siguen en la cuerda floja.

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Petro y. trump
Relaciones entre Colombia y Estados Unidos siguen en la cuerda floja. | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

Tras la tensión que sigue vigente entre Colombia y Estados Unidos, el país aún afronta posibles consecuencias que podrían afectarlo en materia económica principalmente.

Expertos entrevistados por Semana, revelaron las posibles afectaciones que tendrían en riesgo la relación entre los dos países.

“Los acontecimientos del domingo son el primer round de varios que vienen. Se trató de un autogol por parte de Colombia, aseguró Juan Cruz, exasesor de seguridad nacional para las Américas del Gobierno Trump en su primer mandato, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) esta semana.

Para Cruz, las políticas como el ‘América Primero’ (America First), se han reforzado para alcanzar los nuevos objetivos nacionales, encaminados al relacionamiento exterior. Implicando esto el uso de aranceles como en una especie de armamento frente a los demás países.

Además, señaló que el primer mandatario de los Estados Unidos avanzaría en cuatro ejes principales: migración, lucha contra el narcotráfico, en la que prevé la posible desertificación de algunos países, entre los que se encontraría Colombia, el papel de China como actor clave en la geopolítica y el acercamiento que otros países tengan hacia el gigante asiático; y el comercio.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado por el elegido por Trump para Secretario de Comercio, Cantor Fitzgerald, presidente y director ejecutivo, Howard Lutnick, responde una pregunta de un periodista durante una conferencia de prensa en el resort Mar-a-Lago de Trump. el 16 de diciembre de 2024 en Palm Beach, Florida. En una conferencia de prensa que duró más de una hora, Trump anunció que SoftBank invertirá más de 100.000 millones de dólares en proyectos en Estados Unidos, incluidos 100.000 empleos relacionados con la inteligencia artificial, y luego respondió preguntas sobre Siria, Israel, Ucrania, la economía, las elecciones de gabinete y muchos otros temas. otros temas. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images)
Expertos señalan que el Gobierno Trump estaría considerando renegociar el TLC. | Foto: Getty Images

Este último podría implicar la renegociación del tratado de libre comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, lo que, según expertos, llegaría en el momento más inoportuno y desgastante para la relación bilateral, más aún teniendo en cuenta que Estados Unidos es el destino número uno de las exportaciones colombianas, alcanzando más de 13.000 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024.

En la madrugada del pasado domingo 26 de enero, el presidente Gustavo Petro publicó un trino en su cuenta oficial de X dando a conocer que no autorizaba el aterrizaje de dos aviones que transportaban ciudadanos deportados desde los Estados Unidos al territorio nacional.

El controversial mensaje dio inicio a un enfrentamiento diplomático entre el mandatario y el presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, lo que habría generado una fractura en las relaciones que por más de 200 años han mantenido ambos países.

Aunque la tensión solo duró unas horas, las consecuencias de esta ‘batalla’ de discursos y trinos hizo que Colombia pasara de ser considerada una amiga a un ejemplo mundial de lo que puede pasar de ir en contra vía con los lineamientos de Trump.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Los polémicos trinos del presidente Petro habrían desatado una batalla de la que, según expertos, Colombia no podría salir bien librada. | Foto: Getty Images

El exembajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, aseguró que “La persona más complacida con lo que pasó debe ser Donald Trump, porque (Petro) le dio la oportunidad de mostrar su seriedad y hasta su crueldad en reforzar su compromiso de enfrentar la migración ilegal”.

Según explicó Whitaker, “Trump tiene una visión maniquea del mundo, está con nosotros o contra nosotros. Gustavo Petro puso a Colombia en contra de Estados Unidos”.

Un embajador de un país latinoamericano, acreditado en Bogotá, declaró a Semana que “Trump le quebró el pescuezo a Petro. Ya hay un punto de quiebre en las relaciones”, lo que implicaría una desventaja considerable para Colombia en esta pelea con uno de los países más poderosos del mundo.

*Noticia en desarrollo...

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política