GOBIERNO NACIONAL
“Un monopolio estatal sería gravísimo": Uribe habló de la reforma a la salud en su visita a Cali
Desde Cali, el expresidente Álvaro Uribe se refirió a la reforma a la salud del Gobierno Nacional que será radicada ante el Congreso de la República este lunes 13 de febrero.

11 de feb de 2023, 06:24 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2023, 04:56 p. m.
Desde Cali, el expresidente y máximo líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la reforma a la salud del Gobierno Nacional que será radicada ante el Congreso de la República este lunes 13 de febrero.
“El sistema de salud en Colombia es mixto, ahí caben las entidades privadas, las entidades sin ánimo de lucro y las cooperativas. Es solidario, la mayor parte del costo la pagan el Estado y los empleadores, el trabajador paga una mínima parte, las personas de los sectores informales han tenido un buen acceso que mejora día a día”, afirmó Uribe.
El expresidente aseguró que anteriormente los colombianos pagaban mucho más por los servicios de salud, a diferencia de lo que pagan actualmente. No obstante, reconoció que el actual sistema tiene mucho por mejorar.
Lea aquí: Petro salió en defensa del presidente de la SAE, suspendido por la Procuraduría
“Por supuesto, hay que mejorar el tema de la prevención, de la salud familiar, hay dos caminos: o un monopolio estatal que sería gravísimo, o hacerlo a través de una combinación de EPS, hospitales, municipios, fundaciones, etc.”, expresó Uribe.
El exmandatario además dijo que su colectividad está de acuerdo con mejorar las condiciones del personal médico y acabar con los abusos que se llegan a cometer contra la población. Sin embargo, según Uribe, el camino no es acabar el actual sistema que considera bueno.
Finalmente, el líder del Centro Democrático se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de comenzar a hacer los estudios para que Cali tenga la primera línea de Metro.
“Si el presidente Petro quiere impulsar el Metro en Cali, bienvenido, si se puede hacer el Tren de Cercanías excelente, pero todos esos sistemas son complementarios, recuperen el MÍO”, concluyó Uribe.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.