Política
Uribe y Roy Barreras respondieron a la lista que reveló Luis Carlos Reyes sobre presuntas presiones políticas en la Dian
Las declaraciones del exdirector de la DIAN han causado un sismo político. Mientras Roy Barreras denuncia una campaña de ataques, Álvaro Uribe defiende a su partido y cuestiona la doble vara de la justicia.

Las recientes revelaciones de Luis Carlos Reyes, actual Ministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre presuntas presiones para el nombramiento de funcionarios han generado una ola de reacciones en el ámbito político.

Dos de las figuras más relevantes en el escenario nacional, Roy Barreras y Álvaro Uribe, se pronunciaron a través de redes sociales sobre este escándalo, que ha avivado el debate en torno a la influencia política en la adjudicación de cargos públicos.
Roy Barreras: “Se avecina una batalla y una guerra sucia”
El exsenador y exembajador Roy Barreras, quien ha estado en el centro del debate por sus posturas políticas, calificó las revelaciones como parte de una estrategia de ataques sistemáticos con miras a las elecciones de 2026.
expresó Barreras en su cuenta de X.“Creo que detrás de la secuencia de ataques escalonados hay una estrategia y vendrán seguramente más ataques y más versiones calumniosas. Tanto temor le tienen a que juguemos algún papel en el destino de 2026?”
Creo que detrás de la secuencia de ataques escalonados hay una estrategia y vendrán seguramente más ataques y más versiones calumniosas . Tanto temor le tienen a que juguemos algún papel en el destino de 2026 ? Nada opinaré por ahora sobre esa campaña electoral que se avecina…
— Roy Barreras (@RoyBarreras) February 18, 2025
El excongresista también sugirió que lo que está ocurriendo hace parte de una “guerra sucia” que busca deslegitimar a ciertos sectores políticos con miras a los próximos comicios. Si bien no se refirió directamente a las denuncias del exdirector de la Dian, dejó entrever que los ataques obedecen a una campaña orquestada para debilitar a quienes representan una alternativa de poder.
Álvaro Uribe: “El Centro Democrático no autoriza pedir puestos ni contratos”
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció con una fuerte defensa hacia su partido, el Centro Democrático, y recordó casos pasados en los que exfuncionarios de su gobierno fueron judicializados por hechos similares.
afirmó Uribe, negando cualquier tipo de presión desde su colectividad.“El Centro Democrático no autoriza pedir puestos ni contratos. Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga”
El Centro Democrático no autoriza pedir puestos ni contratos. Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 18, 2025
Medios registran que señora Fiscal Gral ha dicho que recomendar no es delito.
Nuestro compañero Bernardo Moreno está preso por haber preguntado por tres…
El exmandatario también hizo una crítica a lo que considera un tratamiento desigual por parte de la justicia, recordando el caso de Bernardo Moreno, exsecretario de la Presidencia durante su gobierno, quien fue condenado por tráfico de influencias al interceder en nombramientos dentro del Sena, Etesa y el Ministerio de Protección Social.
cuestionó Uribe en su publicación.“Nuestro compañero Bernardo Moreno está preso por haber preguntado por tres nombramientos de concurso. Casos parecidos con otros funcionarios nuestros a quienes les acabaron la vida, sin robarse un peso. ¿Cómo se les resarcirá?”
Un escándalo con implicaciones políticas y judiciales
Las declaraciones del exdirector de la DIAN han reavivado el debate sobre las presuntas presiones para el otorgamiento de puestos públicos en distintas administraciones. Mientras desde sectores afines al Gobierno se denuncia una estrategia de desprestigio, en la oposición se exige claridad sobre las responsabilidades de los involucrados.
Este nuevo episodio se suma a una larga lista de controversias sobre la politización del aparato estatal, un tema recurrente en la política colombiana y que, según analistas, podría marcar el tono de la próxima contienda electoral.
Las reacciones de Barreras y Uribe dejan en evidencia la polarización del país y anticipan un clima electoral cargado de confrontaciones, en el que las denuncias sobre corrupción y uso indebido del poder jugarán un papel central.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar