El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Optar por un enfoque multidisciplinar en el diagnóstico de la demencia puede facilitar la toma de decisiones clínicas de los diferentes espacios sanitarios, contando con el punto de vista de una gran variedad de especialistas.
La mayoría de los trastornos que causan demencia no revierten, pero algunos de ellos sí pueden tratarse. | Foto: Dattis Comunicaciones

Salud

Demencia senil ¿Cuánto puede durar una persona con esta enfermedad?

La demencia causa la pérdida gradual de las capacidades de pensar, recordar y razonar,

5 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La demencia es la suma de una serie de enfermedades y afectaciones que perjudican al cerebro, asi la ha catalogado la Organización Mundial de Salud, OMS.

Para la PhD María Olivia Goncalves, el pronóstico para la mayoría de los tipos de demencia es pobre a menos que la causa sea una condición reversible que haya sido reconocida de manera temprana.

Según lo indica la especialista en el portal del Grupo Sinapsis, la demencia puede progresar durante años hasta alcalzar la muerte de la persona.

Día Mundial del Cerebro
La función mental de las personas con demencia se deteriora en un plazo de 2 a 10 años. | Foto: Getty Images

Cuidar a una persona con demencia puede llegar a ser muy complejo, sobre todo porque el cuidador puede sentirse incapaz de hacer frente a todas las demandas que implica su cuidado.

Cabe mencionar que si el cuidador no recibe ayuda, puede agotarse, sobrecargarse y desarrollar sus propios problemas mentales y físicos, los cuales no solo afectarán su salud, sino que a la final podrán limitar la capacidad para poder cuidar a la persona con demencia.

demencia
Ayuda y atención es la que requiere una persona con demencia. | Foto: Getty Images

Es progresiva

La demencia a menudo progresa de manera lenta e impredecible. Los expertos mencionan que la persona puede en su etapa final presentar incapacidad de hablar o de hacerse entender, no poder moverse por cuenta propia, necesitar ayuda para realizar la mayoría de las actividades diarias, y además presentar problemas de alimentación, desde el hecho de comer, hasta presentar dificultad para tragar.

Ahora bien hay trastornos que pueden empeorar los síntomas de la demencia, como los trastornos autoinmunitarios, la diabetes, la bronquitis crónica, el enfisema, las infecciones, los trastornos renales crónicos, los trastornos hepáticos y la insuficiencia cardíaca.

Medicamentos
Diversos medicamentos pueden llegar a empeorar temporalmente los síntomas de la demencia. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud