El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El aceite de coco prensado en frío es una de las mejores fuentes de grasas saludables.
Aceite de coco prensado en frío. | Foto: Getty Images/Image Source

Beneficios

El famoso aceite que una profesora de Harvard no aconseja, puede ser peligroso

Muchos lo usan hasta para cocinar.

23 de junio de 2023 Por: El País

El aceite de coco es utilizado por gran cantidad de personas alrededor del mundo, pues se le atribuyen algunos beneficios para la salud. Sin embargo, una profesora de Harvard sorprendió con su opinión sobre este producto tan famoso.

Se trata de Karin Michels, directora del Instituto de Prevención y Epidemiología del Tumor de la Universidad de Friburgo, en Alemania, y profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, quien ha hablado de este producto en varias oportunidades.

Epidemióloga de la Universidad de Harvard y con doctorado en bioestadística de la Universidad de Cambridge.
Epidemióloga de la Universidad de Harvard y con doctorado en bioestadística de la Universidad de Cambridge. | Foto: HARVARD

De acuerdo con lo mencionado por la experta, el aceite de coco se ha convertido en uno de los más utilizados por quienes buscan bajar de peso y mejorar la salud cardiovascular al incluirlo en su dieta, sin embargo, no sería tan mágico como parece.

Como “veneno puro”, así calificó la especialista este producto, asegurando que es uno de los peores alimentos que las personas pueden incluir en sus comidas, respaldando así fuertes versiones que se han dicho sobre su consumo.

Aceite de coco
Aceite de coco | Foto: Getty Images

Una de ellas fue hecha por American Heart Association (AHA), donde se indicó que “el aceite de coco es muy rico en grasas saturadas que aumentan el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad)”.

Es por ello que esta entidad ha indicado que el aceite de coco es mucho mejor para la piel que para la comida, así que su uso en tratamientos de belleza está respaldado por los expertos, mientras que los beneficios por su consumo aún se ponen en duda.

A su vez, Walter C. Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública de Harvard, declaró lo siguiente sobre el uso frecuente de este famoso aceite: “Se hacen muchas afirmaciones sobre que el aceite de coco es maravilloso para muchas cosas diferentes, pero realmente no tenemos ninguna evidencia de beneficios a largo plazo para la salud”.

Incluso, este experto habló con CNN, asegurando que los beneficios que se le atribuyen al aceite de coco no son tan buenos como los que se encuentran en los aceites vegetales, como es el caso del aceite de oliva.

Tratamientos de belleza con aceite de coco

Aceites naturales
Hay aceites de origen natural que contribuyen al aspecto del rostro. Uno de ellos es el aceite de coco. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Como se mencionó anteriormente, el aceite de coco puede ser más beneficioso en su uso externo que con su consumo, por lo que aquí tiene un listado de los tratamientos de belleza para los cuales puede utilizarlo, siempre recordando que debe hacerlo de forma moderada.

Este producto se usa en la fabricación de champús, cremas y jabones para el cuidado del cabello y la piel. En el cuidado capilar, se puede aplicar como un acondicionador o tratamiento que hidrate las fibras, sin embargo, si tiene cabello graso procure no hacerlo muy cerca de la raíz.

Después de aplicarlo, puede cubrir con un gorro de baño y dejarlo actuar de 30 minutos a una hora para luego entrar a ducharse y lavarse el cabello como de costumbre.

Otro de los usos que puede darle es para desenredar el cabello, solamente use una cucharada y luego derrita con el calor de sus manos para que pueda aplicarlo directamente y así podrá pasar el peine con mayor facilidad.

Por otro lado, hay quienes utilizan el aceite de coco en su rutina de piel, generalmente, es recomendable para el cuerpo, pues en algunas zonas puede tener resequedad, por lo que este podría contrarrestarla.

Entre tanto, otras personas lo usan directamente en su rostro, aunque se recomienda que no se haga en pieles grasas o mixtas sino secas para que pueda aprovechar sus propiedades y no empeore la apariencia de su piel.

Siendo así, las personas con rostros secos y agrietados deben aplicarlo para retener la humedad en la piel y prevenir la aparición de arrugas antes de tiempo.

AHORA EN Salud