El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Alzheimer el país
Realice estos ejercicios a diario y podrá mejorar su salud cerebral. | Foto: Getty Images

Salud

Estas son las actividades que se debería realizar para lograr cambios en el cerebro y protegerlo contra el Alzheimer, según reconocido médico

Tenga en cuenta estos hábitos para fortalecer su memoria.

23 de junio de 2024 Por: Redacción El País

El cerebro es el motor del cuerpo, por ello, que esté saludable es vital. El científico y profesor de genética en la Universidad de Barcelona, David Bueno habló en el ciclo Aprendemos Juntos 2030 de BBVA.

Células cancerosas atacando un cerebro humano. ilustración 3d
Es importante fortalecer el cerebro. | Foto: Getty Images

Por ello, es importante realizar ejercicio físico para que las neuronas realicen más fácilmente conexiones y de esta manera facilitar el aprendizaje. La música tiene un efecto similar, ya que es de las pocas actividades que ayudan a activar todo el cerebro de forma simultánea y por ello es como gimnasio cerebral.

“Es como un escultor que tiene su arcilla para hacer lo que sea. Si tiene más, hará una escultura más grande. Si tiene menos, la hará más pequeña. Pero la educación es la habilidad para moldear esta arcilla. Se puede tener poca arcilla y hacer una escultura preciosa. Y tener mucha y que te salga algo pésimo”, aseguró David Bueno.

La memoria es una facultad increíble y a la vez necesaria del cerebro humano que permite almacenar, retener y recuperar información y experiencias pasadas. Desde los recuerdos más significativos hasta los detalles más triviales, la memoria juega un papel vital en la formación de la identidad y en la capacidad de aprender y adaptarse.

alzheimer numérico
Así es como funciona el cerebro para recordar. | Foto: Getty Images

Posteriormente los recuerdos se almacenan en redes neuronales distribuidas en diversas áreas del cerebro a donde se acude precisamente durante el proceso de recuperación. A veces, esta operación puede ser más rápida y efectiva, mientras que otras veces puede resultar más difícil recuperar ciertos recuerdos. Aquí es cuando puede empezar a hablarse de la pérdida de la memoria.

Alzheimer el país
El ejercicio y la música fortalecen las conexiones cerebrales. | Foto: Getty Images/Image Source

Los altos niveles de estrés y ansiedad también pueden afectar la capacidad de concentración y atención, dificultando la formación adecuada de recuerdos, algo que puede agravarse si se suma la falta de sueño o descanso adecuado como una tarea necesaria no solo para recuperar energía, sino para consolidar los recuerdos y procesar la información que se adquiere todos los días.

Existen diferentes tipos de memoria. Por ejemplo, la sensorial permite almacenar la información que llega a través de los sentidos. Tiene una duración breve y se refiere a los recuerdos sensoriales de corto plazo como el sonido de una campana o la visión de una hermosa puesta de sol.

La de corto plazo, conocida también como memoria de trabajo, se ocupa de la información temporalmente relevante. Es donde se retienen datos que se necesitan en el presente como el caso de un número de teléfono que se debe recordar para marcar más tarde.

AHORA EN Salud