Salud
Estas son las vitaminas que debe tomar según su edad
Si presenta insuficiencia de vitaminas, solo un médico podrá determinarlo.

Beatriz Elena Collazos
24 de jun de 2024, 09:37 p. m.
Actualizado el 24 de jun de 2024, 09:37 p. m.
Las necesidades de vitaminas son pequeñas, en miligramos o microgramos, y normalmente son cubiertas por una alimentación variada.

Según el portal El Universo, los suplementos son de venta libre, pero solo podrá ser el especialista el que determinará la deficiencia de vitamina que presente.
Las fuentes naturales de las vitaminas son:
Vitamina A: Leche, queso, espinaca, tomate, melón, zanahoria, mango, durazno, lechuga e hígado.
Complejo B: Carnes, hígados, lácteos, cereales, mariscos, yema de huevo, aguacate, legumbres y levaduras.
Vitamina C: Guayaba, naranja, toronja, piña, fresa, arándanos; vegetales, como coliflor o pimiento.
Vitamina D: Sardina, salmón, atún, aceites de pescado y yema de huevo.
Vitamina E: Germen de trigo, aceites vegetales, frutos secos, hortalizas de hojas verdes como nabo, acelga o brócoli.
Vitamina K: Cereales integrales, soya, alfalfa, tomate, col o hígado de cerdo.

Cantidad recomendada
Los niños de 6 a 9 años deben consumir 400 microgramos, 8 miligramos de vitamina E, 55 miligramos de vitamina C.
Mientras que las personas de 16 a 40 años deben ingerir 800 microgramos de vitamina A, 12 miligramos de vitamina E, 1,7 miligramos de vitamina B6, y 60 miligramos de vitamina C.
Los hombres entre 60 a 70 años deben ingerir 1.000 microgramos de vitamina A, 10 miligramos de vitamina E, 16 ,miligramos de vitamina B3, y entre 60 y 100 miligramos de vitamina C.
Las mujeres en ese mismo rango de edad deben consumir 12 miligramos de vitamina E, 1.4 miligramos de vitamina B2 y 60 o 100 miligramos de vitamina C.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar