El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Estos son los efectos en el organismo de comer habichuelas todos los días

Estos alimentos de tamaño pequeño son una bomba de nutrientes.

Las habichuelas pueden consumirse a saciedad por su bajo nivel calórico y por su alto contenido en betacaroteno.

17 de feb de 2024, 02:46 a. m.

Actualizado el 17 de feb de 2024, 02:46 a. m.

Una de las claves para tener un cuerpo saludable y fuerte es el tipo de alimentación que la persona implementa en su día a día, debido a que las comidas que se consumen impactan siempre en el funcionamiento del organismo, ya sea de manera positiva o negativa.

Por lo tanto, uno de los alimentos que aportan varias propiedades al cuerpo y que se deben comer de manera continua son las habichuelas.

Los efectos y beneficios de las habichuelas

Esta verdura posee buenos beneficios para el funcionamiento del cuerpo - (Photo by Mahmoud Elkhwas/NurPhoto via Getty Images)
Las habichuelas son consideradas un alimento rico en vitamina C un aspecto que ayuda a aumentar la producción de colágeno en el cuerpo humano, fortaleciendo huesos y articulaciones | Foto: NurPhoto via Getty Images

Estos alimentos de tamaño pequeño son una bomba de nutrientes, ya que entre sustancias propiedades contiene los antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Además, las habichuelas son consideradas un alimento rico en vitamina C un aspecto que ayuda a aumentar la producción de colágeno en el cuerpo humano fortaleciendo huesos y articulaciones al mismo tiempo que mantienen en un buen estado el sistema inmune por lo que ayudará a que la persona cada vez se enferme con menor frecuencia.

Y estos efectos no acaban aquí, ya que las habichuelas son uno de los alimentos más ricos en fibra, que es muy efectiva a la hora de combatir el estreñimiento debido a que regulan el tránsito intestinal al mismo tiempo que aceleran el metabolismo.

Hipertensión
Quienes padecen de hipertensión y de enfermedades cardiovasculares deben comer habichuelas, por los altos niveles de potasio y magnesio que posee. | Foto: Getty Images

Asimismo, contienen minerales como el magnesio que va a mantener en buen estado todo el sistema cardiovascular mientras que el hierro contribuye con la prevención de enfermedades como la anemia. Quienes padecen de hipertensión y de enfermedades cardiovasculares deben consumirlas, por los altos niveles de potasio y magnesio que posee.

Las habichuelas se pueden incluir en la alimentación diaria de una forma muy sencilla para que estos beneficios empiecen a hacer sus efectos. Para ello, una receta saludable sencilla como alguna ensalada para una cena ligera o añadirlas en algún guisado como sopas o cremas, lo cual le dará un toque adicional de nutrientes a cualquier preparación.

No se exceda

Las personas que no deben consumirlas bajo ninguna circunstancia son los pacientes con tratamientos anticoagulantes, ya que la vitamina K es muy relevante en el proceso de coagulación sanguínea.

Tenga presente que si se consumen en exceso pueden provocar problemas gastrointestinales como dolor, hinchazón y gases, por las lectinas que contiene.

Si lo que desea es reducir el contenido de esta proteína, debe someterlas a altas temperaturas o dejarlas en remojo durante un tiempo para que así no le produzcan gases ni hinchazón.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud