El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El arroz tiene múltiples propiedades, ¿pero se recomienda para pacientes de hígado graso?
El arroz tiene múltiples propiedades y es muy consumido en Colombia. | Foto: Getty Images

Salud

La peligrosa enfermedad que puede evitar si deja enfriar el arroz, antes de comerlo

Consumir este alimento inmediatamente después de prepararlo no sería tan beneficioso.

30 de junio de 2023 Por: El País

Un estudio publicado en la revista ‘Nutrition and Diabetes’, reveló que comer arroz apenas se termine de preparar podría causar efectos negativos en la salud de las personas que tienen problemas con el azúcar en la sangre.

Y es que al dejarlo reposar de desarrolla un tipo de carbohidrato, el cual se conoce como almidón resistente que se puede encontrar en los alimentos cuando estos se dejan enfriar después de que se cocinaron completamente.

A este almidón se le han atribuido propiedades para equilibrar el azúcar en la sangre y regular el apetito de las personas a lo largo del día. Así que este ‘tip’ es aplicado alrededor del mundo no solo por personas que sufren de diabetes sino por quienes quieren mejorar su salud.

Arroz
Este alimento tiene un alto valor nutricional. Getty Images. | Foto: Getty Images

El estudio

La investigación para llegar a esta conclusión fue adelantada por un grupo de investigadores de Polonia en la Universidad de Ciencias Médicas de Poznan, donde se contó con la participación de pacientes diagnosticados con diabetes tipo 1.

Fueron 32 personas las que se sometieron a la prueba que consistía en probar dos comidas de prueba diferentes y luego, comparar sus niveles de azúcar en la sangre para ver si tenía algún cambio.

Para la prueba se utilizó arroz blanco de grano largo, que contaba con aproximadamente 46 gramos de carbohidratos pero se dividió en dos grupos, uno al cual se le preparó y sirvió de inmediato. Al otro grupo se le sirvió después de dejar enfriar el arroz en la nevera por un lapso de 24 horas y recalentarlo antes de comer.

Resultados

Sorprendentemente, sí se tuvo un cambio en los resultados de la medición del azúcar en la sangre, debido a que esta se mostró mucho más estable para quienes consumieron el arroz reposado. Además, este grupo tuvo un tiempo más corto en alcanzar el pico de glucosa en comparación con quienes consumieron el arroz recién preparado.

Asimismo, los investigadores destacaron que las porciones refrigeradas de arroz mostraron una mayor cantidad del almidón resistente, lo cual pudo tener influencia en los resultados de los niveles de glucosa de las personas que lo consumieron de esta manera.

Arroz Integral
El arroz integral se caracteriza por no tener ningún proceso de refinación. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La evidencia aportada por los expertos indica que el almidón resistente que adquiere el arroz reposado puede dirigirse más lentamente en el organismo, lo cual hace que se equilibre la absorción de los demás carbohidratos que consume.

Aunque el estudio haya sido con una mínima población y que todos tuvieran la característica en común de sufrir por causa de las enfermedades relacionadas con el azúcar en la sangre, no es el primero que respalda esta idea de reposar los alimentos para obtener mayores beneficios de ellos.

Cabe mencionar que, en el 2015 también se realizó un estudio en personas que no padecían de diabetes y los hallazgos también demostraron que también tuvieron un menor aumento del azúcar en la sangre.

Consejos para preparar arroz a personas con problemas de azúcar en la sangre

  • Optar por el arroz integral: este conserva su capa de salvado, lo que le confiere una mayor cantidad de fibra y nutrientes en comparación con el arroz blanco. La fibra ayuda a reducir el índice glucémico del arroz y a controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Controlar las porciones: la cantidad de arroz consumida es crucial para mantener un equilibrio adecuado en la dieta de una persona con diabetes. Es importante controlar las porciones y no excederse. Un nutricionista puede proporcionar pautas específicas sobre la cantidad de arroz recomendada en función de las necesidades individuales.
  • Cocinar de manera saludable: para evitar agregar grasas innecesarias, se recomienda cocinar el arroz al vapor, hervido o al horno en lugar de freírlo. También es preferible utilizar condimentos y salsas bajas en sodio para mejorar el sabor sin comprometer la salud.
En el mercado existe una amplia lista de tipos de arroz, que pueden beneficiar la salud del organismo.
En el mercado existe una amplia lista de tipos de arroz, que pueden beneficiar la salud del organismo. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud