SALUD
¿Qué daños causa la glucosa alta?
Es importante tener una dieta balanceada para evitar estos niveles fuera de los rangos normales.
![PFULLENDORF, GERMANY - JULY 28: (BILD ZEITUNG OUT) A blood glucose measurement is being performed on July 28, 2020 in Pfullendorf, Germany. (Photo by Harry Langer/DeFodi Images via Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/WVJ5TLTQYRD6JPAP7HAURVQ6PA.jpg?auth=9113b6b1176c7a747acb5bb487a6952b88c19f028a44a6c7667b5d6b201e1831&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La glucosa es un tipo de azúcar y es la principal fuente de energía del cuerpo humano. Aunque es valiosa para el organismo, los niveles elevados son perjudiciales para la salud, pues se incrementa el riesgo de padecer diabetes. Esta es una enfermedad que puede causar diferentes complicaciones, incluyendo amputación de miembros, ceguera, entre otros.
Es importante tener una dieta balanceada para evitar estos niveles fuera de los rangos normales. Asimismo, existen diferentes factores que pueden contribuir a tener niveles elevados de glucosa. Es clave consultar periódicamente a un doctor para revisarlos, ya que esta afección no suele presentar síntomas.
Según explica Medine Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los “niveles altos de glucosa en la sangre también pueden ser causados por otras enfermedades que afectan los niveles de insulina o glucosa en la sangre, como problemas con el páncreas y glándulas suprarrenales”.
Otras afecciones también pueden causar niveles demasiados bajos de glucosa, como enfermedad del hígado. “Sin tratamiento, niveles bajos de glucosa en la sangre demasiado severos pueden causar problemas de salud graves, incluyendo convulsiones y daño cerebral”, agrega la Biblioteca.
![Finger with a bead of blood](https://www.semana.com/resizer/v2/73XF3GACMRFU7MYX7FN74FVHWA.jpg?auth=e985957a614485e62129cc83e6e4c150241aa52c5fa5b6ae9c8ce220b8312d6d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Diabetes
El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.
En los pacientes diabéticos, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede utilizar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder de forma positiva a la insulina, hay demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.
![Dolor en las manos](https://www.semana.com/resizer/v2/4RDT3ZZT3NDKZDPGYBWCQCM3PE.jpg?auth=62c19c3ac07c7fae30e44195c252b71fa91b475eb125191314b245bd3716cb89&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Existen diferentes tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1: este tipo de diabetes es la menos común. Se puede presentar en cualquier edad, pero la suelen padecer, por lo general, niños, adolescentes o adultos jóvenes. Se caracteriza por una producción deficiente de insulina, el cuerpo no produce o produce en cantidades mínimas.
- Diabetes tipo 2: este tipo de diabetes es el más usual. Por lo general, se presenta en la edad adulta (sobrepeso), sin embargo, en la actualidad se presenta cada vez más en los niños. En esta enfermedad el cuerpo es resistente a la insulina y no la usa como debería.
- Diabetes gestacional: este tipo de diabetes aparece en el embarazo. Esta enfermedad aumenta el riesgo de que se presenten complicaciones en parto. Al mismo tiempo de que la madre y el hijo presenten diabetes de tipo 2 en un futuro.
![azúcar en la sangre.](https://www.semana.com/resizer/v2/JQ3YBQ3KA5DJ5IFFQJ2VLTAGCI.jpg?auth=e8bbc74e2769ccb17b74a489342b1c49b511c7488e7684c48a435d7ecd87ac4b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Recomendaciones para prevenir la diabetes
Mantener un peso adecuado: esto es de suma importancia, ya que las personas que padecen de obesidad o tienen el peso elevado tienen mayor riesgo de padecer diabetes. Para reducir esos kilos de más, lo mejor es acudir a una consulta con un nutricionista para que este brinde un plan de alimentación adecuado para cada paciente, en donde indique qué alimentos se deben limitar y cuáles se deben evitar para prevenir la diabetes y bajar de peso.
Alimentarse de manera sana y equilibrada: hay que aumentar el consumo de frutas y verduras y a su vez hay que limitar e incluso erradicar de la dieta las bebidas gaseosas o jugos industrializados que tienen un alto contenido de azúcar, también hay que evitar la ingesta de productos ultraprocesados. Es relevante priorizar la ingesta de carnes magras y pescados y reducir el consumo de carnes rojas y embutidos.
Realizar actividad física con frecuencia: el ejercicio ayuda a bajar de peso y a su vez reduce los niveles de azúcar en la sangre. El medio especializado en temas de salud indica que como mínimo se debe hacer ejercicio durante 30 minutos consecutivos cinco días a la semana. Cuando el paciente ha sido sedentario la mayor parte de su vida se recomienda consultar con un profesional para que él indique cuáles son los ejercicios más adecuados para su condición física.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar