El pais
SUSCRÍBETE

Salud

¿Qué efectos tiene la papa en la salud visual y la diabetes?

La papa es muy rica en fibras.

El jugo de papa se ha utilizado para aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal, la gastritis y las úlceras.
¿Qué efectos tiene la papa en la salud visual y la diabetes? | Foto: Portal web

2 de nov de 2023, 06:52 p. m.

Actualizado el 2 de nov de 2023, 06:52 p. m.

La salud visual es uno de los factores más importantes en la vida de cualquier ser humano. De su estado depende, en gran medida, la calidad de vida que pueda llevar una persona. Como bien se sabe, sus órganos centrales son los ojos. Hábitos sanos ayudan a cuidar la visión y a prevenir el surgimiento de diversas enfermedades.

Son muchas las enfermedades que pueden llegar a afectar a los ojos o la salud visual. Algunas de las más comunes son, por ejemplo; las cataratas, la miopía, la ambliopía, el astigmatismo, el cáncer de ojo, la retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad. Muchas personas en Colombia y en diferentes partes del mundo sufren trastornos oculares.

Por su parte, la diabetes “es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar (también llamada glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía”, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Diabetes, enfermedad crónica. | Foto: 123rf / El País

“Con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones”, agregan.

La dieta alimenticia sana es un factor más que clave para cuidar los ojos y evitar el surgimiento de una enfermedad como la diabetes. Precisamente, existe un alimento de origen vegetal que tiene la capacidad de mantener la salud visual y prevenir la diabetes.

Se trata de la papa, uno de los tubérculos más conocidos que existen. Es muy consumido en Colombia y en diversas partes del mundo. Se puede decir que, junto al arroz, es un alimento básico de la dieta de muchas personas.

“La papa tiene óptimas cantidades de luteína y zeaxantina, especialmente en parte de la cáscara y las papas que tienen la pulpa de color amarillo o anaranjada, que son compuestos con propiedades antioxidantes que protegen los ojos contra los radicales libres, ayudando en la prevención de las cataratas y la degeneración macular, una enfermedad que disminuye la capacidad de visión”, afirma el portal portugués Tua Saúde.

El jugo de papa se ha utilizado tradicionalmente como remedio casero para una variedad de problemas de salud.
Papa, un superalimento. | Foto: Portal de salud

A su vez, incluye que “por contener buenas cantidades de fibras y almidón resistente, la papa ayuda a disminuir la velocidad de absorción de carbohidratos, promoviendo el control de los niveles de insulina y glucosa en la sangre, siendo útil para las personas con diabetes”.

Como cualquier tipo de alimento, la papa se debe consumir de una forma moderada, sin llegar a un exceso, esto con el fin de evitar o prevenir reacciones adversas. Es de vital importancia que se acompañe con otros alimentos con características saludables.

Aunque no existen estudios científicos concluyentes sobre los beneficios del jugo de papa, algunas personas afirman que puede ser beneficioso para ciertas afecciones.
Con la papa también se puede hacer jugo. | Foto: Portal web

Además, no se le debe agregar sal ni aderezos con grasas dañinas, pues estas sustancias podrían echar a perder las propiedades medicinales de un alimento como la papa. Es esencial que se ingiera en un perfecto estado, sin partes dañadas.

Carlos Daniel Cañas es un periodista con más de 4 años de experiencia. En Semana desde enero de 2022. Enfoque en el periodismo deportivo. Apasionado por las letras y el relato de fútbol.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Salud