El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Conjuntivitis.
El enrojecimiento de los ojos tiene diferentes causas, pero en la mayoría de los casos no es de gravedad. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué es lo que está pasando si sufre de ojos rojos todo el día?

Se trata de una afección común por agotamiento o infección, pero en algunos casos puede ser síntoma de otras enfermedades.

24 de junio de 2024 Por: El País

El estilo de vida contemporáneo, en el que todos entran en contacto con pantallas desde edades muy tempranas, tiene como primeros afectados a los ojos, debido a una sobreexposición a luz artificial como nunca antes en la historia.

Precisamente, la fatiga ocular por pantallas es una de las causas de los ojos rojos, afección que consiste en la dilatación o hinchazón de los vasos sanguíneos que por lo general son imperceptibles, pero están ubicados entre la esclera (la parte blanca del ojo) y la conjuntiva (membrana transparente que recubre el globo ocular).

Ojos rojo
Aparecen en los ojos pequeños vasos sanguíneos hinchados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por lo general, el enrojecimiento de los ojos, se presenta sin dolor y no representa una urgencia para la salud. Pero, en los casos que haya dolor agudo debido a una lesión, o se convierta en una úlcera córnea, se acompañe con dolores de cabeza y permanezca por más de 2 días, es necesario acudir de inmediato por atención médica especializada.

En los casos más comunes, los ojos rojos se deben a causas propias del estilo de vida y condiciones de cada persona. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud norteamericano (NIS), puede deberse a: resequedad, demasiada exposición, uso excesivo de lentes de contacto, alergias, polvo y partículas del aire, lesiones e infecciones, que suelen acompañarse de picazón, lagrimeo y secreciones.

Los ojos rojos es uno de los síntomas más comunes que presentan los adictos al cannabis y otras sustancias.
Los ojos rojos también pueden ser síntoma del consumo de marihuana, o la exposición a humo de cigarrillo. | Foto: Freepik

Entre los factores medioambientales que influyen en el enrojecimiento, se encuentran los alérgenos del aire, la contaminación por humo de cigarrillo o vehicular, exposición a corrientes de aire seco, vapores de combustibles y químicos, y estar bajo demasiada la luz solar, para la que se recomienda usar lentes con protección UV.

Así mismo, este enrojecimiento ocular podría ser un síntoma de otras enfermedades como conjuntivitis, blefaritis, uveítis o, en el más grave, un glaucoma. Sin embargo, esta última enfermedad se presenta principalmente con otros síntomas asociados como visión borrosa, náuseas y dolor intenso en el ojo.

Ojos rojos / Rascarse los ojos
La exposición a pantallas por demasiado tiempo puede agotar los ojos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otras causas para que un pequeño vaso sanguíneo del ojo se rompa y aparezca la mancha roja, son las hemorragias subconjuntivales, producidas por movimientos bruscos o esfuerzos repentinos como al toser, sobre todo de personas que toman medicamentos anticoagulantes y aspirinas. Según el portal Med Line Plus, al igual que “un hematoma, la mancha roja cambiará de color (usualmente amarillo) y luego desaparecerá en una o dos semanas”.

El tratamiento para los ojos rojos, cuando no desaparecen en poco tiempo, debe ser acorde con cada persona, por lo que la recomendación es acudir con un oftalmólogo antes de emplear gotas farmacológicas sin receta médica.

AHORA EN Salud