El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Personas que no pueden donar sangre.
En la mayoría de países, el rango permitido para donar va de los 18 años a los 65 años. | Foto: Getty Images

Salud

¿Quiénes pueden donar sangre? Estos son los requisitos y las recomendaciones

La OMS y la Cruz Roja explican en qué casos no es posible donar.

28 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Donar sangre ayuda a salvar o mejorar la vida de quienes necesitan una transfusión. La Organización Mundial de la Salud, OMS, destaca que la mayoría de las personas pueden donar sangre si gozan de buena salud.

Uno de los requisitos que debe cumplir es la edad. En la mayoría de países el rango va de los 18 años a los 65 años, explica la OMS. También es importante contar con un peso mínimo de 50 kilogramos y sentirse bien de salud.

“No se puede donar cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección”, explica la organización. Si se hizo un tatuaje o un piercing, también deberá esperar aproximadamente seis meses para donar.

Girl sitting in chair donates blood.
Donar sangre ayuda a salvar o mejorar la vida de quienes necesitan una transfusión. | Foto: Getty Images

De igual manera, después de procedimientos odontológicos menores hay que esperar 24 horas para donar y, si se trata de procedimientos odontológicos mayores, debe pasar por lo menos un mes.

Tampoco se debe donar sangre si no se tiene la hemoglobina mínima requerida para la donación. Tenga en cuenta que esta prueba se realiza en el lugar donde se efectúa la donación y, en general, se requiere que no sea inferior a 12,0 g/dl para las mujeres y de 13,0 g/dl para los hombres.

La Organización Mundial de la Salud indica que no se debe donar sangre cuando se han tenido actividades sexuales “de riesgo” en los últimos 12 meses. La donación se suspenderá permanentemente en personas que alguna vez hayan tenido una prueba positiva para el VIH o se han inyectado drogas.

Para la Cruz Roja, las conductas de riesgo son todas aquellas acciones en las que puede existir contacto con sangre de otra persona, como el intercambio de cuchillas de afeitar, jeringuillas o cepillos de dientes. En el caso de las actividades sexuales, no puede donar sangre si no ha utilizado preservativos con nuevas parejas.

Por otro lado, después del embarazo el período de aplazamiento debe durar tantos meses como este y tampoco es aconsejable donar sangre durante la lactancia. “Después del parto, el período de aplazamiento es de al menos nueve meses y hasta tres meses después de que el lactante deje de recibir leche materna”.

Para donar sangre se deben cumplir una serie de requisitos.
Para donar sangre se deben cumplir una serie de requisitos. | Foto: HUV

En su página web, la Cruz Roja Internacional aclara que es posible donar si:

AHORA EN Salud