El pais
SUSCRÍBETE
Canadá es un destino atractivo tanto para estudiantes como profesionales.
Canadá es un destino atractivo para muchos latinos con el deseo de hacer sus vidas en ese país. | Foto: Getty Images / franckreporter

Servicios

Así puede aplicar a la oferta que lanza Canadá en busca de trabajadores colombianos; el pago es en dólares

El país norteamericano tendrá déficit de profesionales en los próximos años.

22 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Emigrar hacia Estados Unidos o Canadá con la intención de estudiar, trabajar y edificar una vida en los países del norte de América cada vez es más sencillo, gracias a los mecanismos que se han creado para permitir el tránsito hacia esos países y las relaciones entre gobiernos.

En la nación de la hoja de arce son recibidos de manera constante los latinos por la alta demanda que se tiene para muchas profesiones, sin que a nivel local pueda ser cubierta.

Una vista aérea del horizonte de Winnipeg junto al Río Rojo el 15 de junio de 2013 en Winnipeg, Manitoba
Una vista aérea del horizonte de Winnipeg, junto al Río Rojo. Canadá. | Foto: Getty Images

Ese es el caso del sector de la salud, para el cual ya se estima que en 2028 exista un déficit de aproximadamente 44.000 profesionales de esta área en Canadá. Asimismo, los médicos de familia son muy utilizados en ese país, y estos tendrían un margen de escasez de unos 30.000 especialistas.

La situación ha hecho que Canadá empiece a generar desde ya los programas para facilitar el arribo de nuevos profesionales o de jóvenes que quieran hacer sus carreras en el sector de la salud.

Las instituciones de educación superior empezarán a recibir las solicitudes a partir de este mes de junio, para que los interesados puedan realizar los estudios entre enero y mayo del próximo año. El requisito es que los postulantes tengan un nivel de inglés entre B2 y C1.

Uno de los claustros que recibirá a los jóvenes es el Mohawk College, una universidad pública de artes aplicadas y tecnología ubicada en Hamilton, Ontario. Sin embargo, hay una variedad de instituciones que los colombianos y latinos podrían elegir.

Estudiar, trabajar y quedarse a vivir en los países del exterior es uno de los objetivos de muchos jóvenes colombianos y latinos en la actualidad. Foto de 123RF. | Foto: 123RF

El tema económico es positivo, en gran parte por la demanda que se tiene. Un profesional que llegue a ejercer en un cargo junior del sector salud puede ganar cerca de $ 70.000 dólares canadienses en el año, lo que equivale a unos $ 201 millones de pesos colombianos.

Es importante aclarar que en el país de Norteamérica los costos de vida son muy elevados, por lo que una buena planificación será lo mejor antes de tomar la decisión de empacar las maletas hacia Canadá.

En caso de tomar la decisión y buscar la posible residencia permanente en ese país, tenga en cuenta las principales carreras del sector de la salud que podrían ayudar a tener más posibilidades de obtener empleo:

  • Tecnología Cardiovascular.
  • Auxiliar de Farmacia Comunitaria.
  • Trastornos Concurrentes.
  • Ecografía Cardíaca Diagnóstica.
  • Salud Digital.
El trasplante de riñón realizado en el HUV fue una  intervención quirúrgica de alta complejidad  liderada por  la Unidad de Trasplantes y  cirujanos, médicos de donación, médico nefrólogo, bacteriólogos, médico inmunólogo, enfermeros, anestesiólogos, instrumentadores, entre otros.
Profesionales en el área cardiovascular, en enfermería y demás son requeridos en el territorio canadiense. | Foto: Steven Osorio, Hospital Universitario del Valle Evaristo García E.S.E.
  • Ética en Salud y Servicios Sociales.
  • Salud, Bienestar y Fitness.
  • Ciencias Médicas de la Radiación.
  • Enfermería.
  • Asistente de Terapeuta Ocupacional y Asistente de Fisioterapeuta.
  • Técnico de Farmacia.
  • Terapia Recreativa.

AHORA EN Servicios