El pais
SUSCRÍBETE
El único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de ciudadanía. | Foto: Cortesía Registraduría Nacional del Estado Civil

Servicios

¿Cómo ir vestido a tomarse la foto de la cédula?

Tenga en cuenta que hay cierto tipo de vestuario y accesorios que no puede utilizar.

17 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En Colombia, la cédula de ciudadanía permite la verificación automática de la identidad de las personas con sus huellas dactilares. Este documento también cuenta con los datos biográficos de cada ciudadano, su firma y una fotografía a color.

Para obtener la cédula por primera vez, los ciudadanos que cumplen la mayoría de edad, es decir, 18 años, deben realizar el trámite de forma presencial en alguna sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Cédula digital en Colombia.
Las características de la cédula aplican para cédula con hologramas o cédula digital. | Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil/web

Tenga en cuenta que este trámite no requiere agendamiento y tampoco tiene costo. Es importante mencionar que el ciudadano no debe llevar la fotografía en formato físico, pues en la sede de la entidad le tomarán la foto en formato digital.

Para la toma de la fotografía, no deberá utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. Tampoco puede usar una camisa o blusa de color blanco ni de colores muy claros. De ese modo, es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.

La Registraduría Nacional del Estado Civil destacó que tampoco se debe utilizar diademas, moños, balacas o peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes, como piercing, o elementos que alteren la morfología del rostro, debido a que afecta la biometría facial.

Por otro lado, no se permiten fotografías con lentes oscuros y, de preferencia, las fotos se toman sin gafas. Y también el cabello debe ir detrás de las orejas.

Es importante acoger estas recomendaciones para garantizar la calidad requerida en la fotografía y evitar que la solicitud de su documento no sea aceptada.

¿Cuándo es necesario llevar la foto?

En su página web, la entidad aclaró que únicamente se requiere aportar fotografía en los consulados que no cuentan con estaciones de enrolamiento EIS. El ciudadano debe tener en cuenta que las fotos deben cumplir con ciertos parámetros internacionales establecidos para facilitar la autenticación a través de biometría facial.

La cédula de ciudadanía es el documento de identificación válido en Colombia. | Foto: José L. Guzmán / El País

Estas son las características de la fotografía:

  • Tamaño: 4 cm de ancho x 5 cm de alto.
  • Formato: la imagen facial estará centrada con la coronilla (parte superior de la cabeza, ignorando el cabello). La porción coronilla-mentón de la imagen facial ocupará el 70 % y el 80 % de la dimensión más larga. Para mantener el requisito del 70 % al 80 %, podría ser necesario recortar la figura de modo que no todo el cabello resulte visible.
  • Enfoque: cara frontal completa, boca cerrada y los ojos abiertos. El cabello debe ir detrás de las orejas. No se permiten fotografías de medio lado o inclinadas.

AHORA EN Servicios