El pais
SUSCRÍBETE

TECNOLOGÍA

Cinco razones por las que nunca debería dejar la puerta del horno abierta tras su uso

Puede parecer inofensivo, pero conlleva riesgos.

12 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
incendio de un horno
El horno es uno de los electrodomésticos que más fácil puede generar incendios en la cocina. | Foto: Getty Images

Dejar la puerta del horno abierta después de su uso puede parecer inofensivo, pero los expertos advierten que esta práctica conlleva riesgos significativos. Algunas de las razones incluyen:

1. Riesgo de intoxicación por monóxido de carbono

Si el horno es a gas, mantener la puerta abierta podría liberar monóxido de carbono (CO), un gas incoloro e inodoro que puede causar mareos, desmayos e incluso la muerte en concentraciones elevadas.

2. Aumento del riesgo de incendios

El calor residual del horno puede afectar materiales inflamables cercanos, como cortinas, papeles o productos de limpieza, incrementando la posibilidad de incendios.

3. Peligro de quemaduras

El horno sigue irradiando calor después de su uso. Si la puerta queda abierta, niños, mascotas o incluso adultos pueden quemarse accidentalmente al tocar las superficies calientes.

4. Problemas con el sistema eléctrico o de gas

En hornos eléctricos, el calor prolongado puede afectar componentes internos y reducir su vida útil. En los de gas, una ventilación deficiente podría generar acumulación de gases peligrosos.

5. Afectación del sistema de calefacción

Algunas personas dejan la puerta del horno abierta en invierno para calentar la casa, pero esto es ineficiente y peligroso, ya que puede sobrecargar el termostato y aumentar el consumo de energía.

Por estas razones, la mejor práctica es apagar el horno después de usarlo y dejarlo cerrado hasta que se enfríe por completo. Si necesitas ventilar el calor, hazlo con cuidado y en un ambiente seguro.

Estos aparatos tecnológico son muy utilizados en los hogares.
Dejar la puerta del horno abierta después de su uso puede parecer inofensivo, pero los expertos advierten que esta práctica conlleva riesgos significativos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Recomendaciones para el cuidado del horno

Para mantener el horno en buen estado y garantizar su seguridad y eficiencia, es importante seguir estas recomendaciones:

1. Limpieza regular

  • Limpiar los restos de comida y grasa después de cada uso para evitar acumulaciones y malos olores.
  • Usar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre para limpiar el interior sin productos químicos agresivos.
  • Evitar limpiadores abrasivos que puedan dañar el revestimiento interno.

2. Revisión y mantenimiento

El horno acumula grasa con el paso del tiempo.
Dejar la puerta del horno abierta después de su uso puede parecer inofensivo, pero los expertos advierten que esta práctica conlleva riesgos significativos. | Foto: Getty Images/Image Source

3. Uso seguro

  • No dejar el horno encendido sin supervisión por períodos prolongados.
  • Evitar usar el horno para calentar la casa, ya que puede ser peligroso.
  • Mantener objetos inflamables alejados del horno.

4. Cuidado de las parrillas y bandejas

  • Retirar las bandejas y parrillas antes de iniciar la función de autolimpieza (si el horno la tiene).
  • Usar papel aluminio con moderación, ya que un mal uso puede afectar la circulación del calor.

5. Prevención de daños eléctricos o de gas

  • Desenchufar el horno eléctrico si no se va a usar por un período prolongado.
  • En hornos de gas, revisar regularmente las conexiones y asegurarse de que no haya fugas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología