El pais
SUSCRÍBETE
La principal causa de los problemas de carga en su celular podría ser una función que muchos usuarios suelen utilizar.
Descubra las señales claras de que es tiempo de intervenir en la batería del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tecnología

Cinco señales que indican que debe cambiar o reparar la batería de su celular

¿Agotamiento prematuro de la batería? Conozca las cinco señales definitivas que podrían estar sugiriendo que es momento de darle a su celular un nuevo aliento.

9 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

En la actualidad digital, los teléfonos celulares se han transformado en extensiones esenciales de la vida cotidiana. Desde las labores de comunicación hasta las tareas laborales y momentos de entretenimiento, las personas dependen considerablemente de estos dispositivos.

No obstante, uno de los elementos más cruciales, aunque a veces pasado por alto, es la batería del teléfono. La duración de la batería juega un papel determinante en el desempeño global del dispositivo. A continuación, se presentan cinco señales fundamentales que apuntan a la necesidad de cambiar o reparar la batería de un celular, con el propósito de mantener su funcionamiento sin inconvenientes.

1. Disminución repentina de la duración de la batería

Una de las señales más evidentes de que algo anda mal con la batería de su celular es una disminución repentina en la duración de la batería. Si nota que su teléfono se queda sin energía mucho más rápido de lo habitual, a pesar de no haber cambiado sus patrones de uso, podría ser un indicio claro de que la batería está perdiendo capacidad de retener la carga. En este caso, es recomendable considerar una sustitución de la batería para mantener el rendimiento óptimo de su dispositivo.

Es el indicativo más obvio. Después del primer año de uso, la salud de la batería de nuestro móvil puede empezar a dar signos de empeoramiento. Uno de los más evidentes es que dura mucho menos que al principio a pesar de que sigues dándole el mismo uso de siempre a tu smartphone” añade el portal especializado xatakandroid.

¿Cuántas horas se recomienda dedicar a la carga de un celular recién adquirido para un rendimiento óptimo?
Señales de alerta para reparar o cambiar la batería del teléfono | Foto: Getty Images

2. Calentamiento excesivo durante la carga

“Dejarlo bajo la luz solar directa o en un espacio demasiado cálido, como el coche, son algunas de las causas que pueden provocar las altas temperaturas en tu teléfono. Sin embargo, si no estás haciendo nada de eso, estás en un entorno medianamente fresco, y tu smartphone emite mucho calor, seguramente tengamos un problema con la batería del mismo.” menciona movilzona.

El calor excesivo durante la carga no solo es incómodo, sino que también puede ser un signo alarmante de problemas con la batería. A medida que las baterías envejecen, es posible que pierdan la capacidad de regular adecuadamente la temperatura durante la carga.

@imcharli.e

¿En qué número está tu batería? ¿Quieres saber cómo cuidarla? 🤓 #tips #tecnologia #charliebrown #apple #iphone

♬ sonido original - Charlie Alvarez

Si su teléfono se siente notablemente caliente al tacto mientras se carga, es un indicativo de que la batería podría estar dañada. Ignorar este síntoma puede llevar a riesgos más graves, como un posible sobrecalentamiento del dispositivo

3. Apagones espontáneos

¿Ha experimentado alguna vez la situación en la que el teléfono se apaga repentinamente, a pesar de que la batería muestra un nivel razonable? Este fenómeno podría indicar claramente la presencia de una batería defectuosa.

Las baterías que han envejecido o sufrido daños pueden experimentar caídas abruptas en el voltaje, lo que desemboca en apagones inesperados. Si el celular exhibe esta conducta de manera recurrente, resulta pertinente contemplar la opción de reemplazar la batería, con el fin de prevenir situaciones incómodas o la pérdida de datos no guardados.

¿Cuál es el tiempo aproximado de carga necesario para un celular nuevo?
Decodificando las señales de sustitución de la batería móvil | Foto: Getty Images

4. Ralentización del rendimiento

Conforme las baterías envejecen, ejercen un impacto sobre el desempeño global de los teléfonos. Si se ha percatado de que su dispositivo ha experimentado una disminución en su velocidad, particularmente en momentos que demandan mayor energía, como al abrir aplicaciones intensivas o al navegar por internet, este cambio podría atribuirse a un deterioro de la batería. En ciertas circunstancias, la sustitución de la batería puede restablecer el rendimiento que se había perdido y extender la durabilidad del celular.

¿Qué cargador proporciona una carga más veloz en el celular?
Cuando es momento de reparar o renovar la batería de su smartphone | Foto: Getty Images/iStockphoto

5. Hinchazón o cambio en la forma de la batería

La hinchazón es un problema grave que puede surgir con las baterías recargables a medida que envejecen. Si nota que su batería se ha hinchado, deformado o ha cambiado su forma original, debe tomar medidas inmediatas. Las baterías hinchadas pueden ser peligrosas, ya que pueden dañar otros componentes del teléfono e incluso presentar riesgos de seguridad, como fugas o explosiones. En este caso, es fundamental reemplazar la batería de manera urgente y segura.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Tecnología