El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

El práctico método para aprender inglés gratis usando la inteligencia artificial

En un mundo cada vez más globalizado, saber un segundo idioma abre muchas puertas en el ámbito profesional.

Saber un segundo idioma es indispensable para la vida laboral.
Saber un segundo idioma es indispensable para la vida laboral. | Foto: Getty Images

Redacción El País

22 de abr de 2025, 08:53 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 08:53 p. m.

Valentina Castañeda Sierra

22 de abr de 2025, 08:53 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 08:53 p. m.

En los últimos años, el aprendizaje de idiomas ha experimentado una transformación significativa gracias al avance de la inteligencia artificial (IA). Estas innovadoras herramientas han democratizado el acceso al aprendizaje de inglés, permitiendo a los estudiantes mejorar sus habilidades lingüísticas de manera gratuita y sin necesidad de recurrir a costosos métodos tradicionales. Desde aplicaciones interactivas hasta plataformas de conversación automatizadas, la tecnología ofrece una amplia variedad de opciones que facilitan el proceso de aprendizaje.

1. Aplicaciones de aprendizaje personalizadas

Una de las alternativas más populares para aprender inglés son las aplicaciones móviles. Estas plataformas emplean algoritmos de aprendizaje adaptativo que ajustan las lecciones según el nivel y las necesidades específicas de cada usuario. A medida que el estudiante avanza, la herramienta modifica la dificultad de las lecciones, asegurando un proceso de aprendizaje desafiante pero accesible.

Para aquellos dando sus primeros pasos en el idioma, un curso básico de inglés en formato PDF puede ser una herramienta fundamental según las recomendaciones de expertos en lingüística.
Internet ofrece una amplia gama de herramienta que permiten aprender un nuevo idioma. | Foto: Getty Images

2. Asistentes virtuales de conversación

La interacción con hablantes nativos es una de las formas más efectivas de mejorar la fluidez en cualquier idioma. Sin embargo, no siempre es sencillo encontrar oportunidades para practicar inglés de manera regular. En este sentido, los asistentes virtuales impulsados por IA juegan un papel clave. Plataformas como ChatGPT permiten a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real en inglés, lo que contribuye al desarrollo de la comprensión auditiva, la pronunciación y la capacidad de respuesta ante situaciones cotidianas.

3. Plataformas de traducción

Otro recurso fundamental son las herramientas de traducción y corrección gramatical basadas en IA. Estas plataformas permiten a los estudiantes comprender rápidamente nuevas palabras, frases o estructuras gramaticales, además de ofrecer correcciones en tiempo real. Esta retroalimentación instantánea facilita la asimilación de conceptos y agiliza el proceso de aprendizaje.

4. Contenido audiovisual con subtítulos

El consumo de videos y pódcast en inglés es una estrategia eficaz para aprender el idioma. No obstante, para que estos recursos sean verdaderamente accesibles, es esencial que los estudiantes puedan comprender lo que escuchan. Plataformas como YouTube y Netflix, que incluyen subtítulos automáticos generados por IA, han facilitado el acceso a contenidos en inglés, permitiendo una comprensión inmediata y enriquecedora del idioma.

Aprender el concepto de inglés. Niña en casa estudiando idioma en casa, lección en línea, aprendizaje a distancia, e-educación. Niña estudiante hablando con el profesor escribiendo y leyendo
El avance de la tecnología ha facilitado el aprendizaje de nuevo idiomas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5. Juegos interactivos

Los juegos educativos representan una forma divertida y dinámica de aprender inglés. Existen numerosas plataformas impulsadas por IA que no solo ayudan a expandir el vocabulario, sino también a mejorar la comprensión y el pensamiento crítico. Estos juegos se ajustan al rendimiento del estudiante, garantizando que el aprendizaje sea constante y efectivo, además de ofrecer flexibilidad para jugar en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Si bien la IA no reemplaza la enseñanza humana, su integración en el aprendizaje del inglés se presenta como una excelente opción complementaria. Facilita el aprendizaje autónomo y flexible, al tiempo que elimina la barrera económica, brindando a los estudiantes herramientas accesibles para mejorar su dominio del idioma.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Redacción El País

Valentina Castañeda Sierra

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología