El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Esta es la temperatura que debería tener el aire acondicionado para ahorrar energía en casa

Su uso intensivo, si no se ajusta correctamente, puede derivar en un incremento considerable en el consumo eléctrico.

7 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El aire acondicionado permite mantener un ambiente fresco y cómodo.
El aire acondicionado permite mantener un ambiente fresco y cómodo. | Foto: Getty Images

El uso constante del aire acondicionado, especialmente en zonas de clima cálido, genera preocupaciones sobre el alto consumo de energía que puede representar en los hogares. Este dispositivo, clave para mitigar las altas temperaturas, requiere una gestión eficiente para equilibrar confort y consumo energético, impactando en el bolsillo de los usuarios y en el medio ambiente.

Si no se regula adecuadamente, su uso excesivo puede aumentar significativamente la factura de electricidad. Por ello, establecer la temperatura adecuada es fundamental para optimizar el ahorro sin comprometer la comodidad.

En este contexto, surge la pregunta: ¿cuál es la temperatura ideal para evitar gastos innecesarios en electricidad? Dado que la eficiencia energética es una prioridad en muchos hogares y empresas, los expertos coinciden en que la configuración correcta del aire acondicionado es un factor clave.

Según la empresa Refrigeración Omega, de Costa Rica, fijar el termostato en aproximadamente 24 °C (75 °F) mejora el rendimiento del equipo y reduce la huella de carbono. Cuando la diferencia entre la temperatura exterior e interior no es extrema, el aparato trabaja con menor esfuerzo, lo que prolonga su vida útil y disminuye el consumo energético.

El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios.
El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios. | Foto: Getty Images

Además, mantener este ajuste permite un ahorro considerable en la factura eléctrica sin afectar el confort. La misma fuente advierte que reducir la temperatura del termostato en un solo grado puede aumentar el gasto de energía entre un 6 % y un 8 %.

La recomendación de este rango de temperatura se basa en la relación entre el funcionamiento del compresor y el consumo eléctrico. Cuando la diferencia térmica es demasiado grande, el sistema debe esforzarse más para alcanzar la temperatura deseada, lo que implica un mayor consumo de energía. Aunque estos valores pueden cambiar dependiendo del equipo y del aislamiento del hogar, mantener un ajuste moderado en el termostato es clave para la eficiencia.

El aire acondicionado también consume bastante energía.
El aire acondicionado también consume bastante energía. | Foto: Getty Images

Es importante tener en cuenta que, en función del equipo y del aislamiento del edificio, puede variar, colocando en la mira lo clave que es mantener un termostato moderado.

Asimismo, los especialistas aconsejan programar la temperatura recomendada en las horas de mayor demanda y utilizar modos de ahorro o ajustes automáticos cuando la actividad en casa disminuye. En definitiva, el aire acondicionado es una herramienta esencial para combatir el calor, pero su uso responsable es clave para equilibrar bienestar y sostenibilidad. Seguir estas recomendaciones es una estrategia sencilla y efectiva para reducir el consumo energético sin sacrificar el confort.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología