Tecnología
Este es el listado de los prefijos más usados en estafas de WhatsApp
Si se recibe un mensaje sospechoso desde alguno de estos prefijos, lo mejor es bloquear y reportar el número directamente.

Los prefijos telefónicos más utilizados en estafas de WhatsApp suelen provenir de países específicos, ya que los estafadores los usan para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera. A continuación, un listado de los más comunes:
- +62 (Indonesia)
- +685 (Samoa)
- +27 (Sudáfrica)
- +216 (Túnez)
- +94 (Sri Lanka)
- +256 (Uganda)
- +222 (Mauritania)
- +375 (Bielorrusia)
- +53 (Cuba)
- +33 (Francia)
- +383 (Kosovo)
- +371 (Letonia)
- +218 (Libia)
- +370 (Lituania)
- +373 (Moldavia)
- +381 (Serbia)
- +255 (Tanzania)
- +563 (Chile, Valparaíso)
- +678 (Vanuatu)
Estos prefijos han sido identificados en fraudes como llamadas que cuelgan al instante (para que la víctima devuelva la llamada y genere cargos), mensajes falsos de premios o suplantación de identidad.
Si recibe un mensaje sospechoso desde alguno de estos prefijos, lo mejor es bloquear y reportar el número directamente en WhatsApp.
Recomendaciones para evitar estafas en WhatsApp
Proteger la información personal
- No compartir datos sensibles como contraseñas, códigos de verificación, información bancaria o documentos personales.
- Evitar publicar el número de teléfono en redes sociales o sitios públicos, ya que los estafadores pueden obtenerlo fácilmente.
Identificar y evitar mensajes sospechosos
- No abrir enlaces desconocidos ni descargar archivos de remitentes extraños, ya que pueden contener virus o malware.
- Desconfiar de mensajes alarmantes o urgentes, como “su cuenta será bloqueada” o “ha ganado un premio”.
- Sospechar de números con prefijos internacionales desconocidos, especialmente si no se tienen contactos en esos países.
No responder ni devolver llamadas sospechosas
- Si se reciben llamadas de números desconocidos con prefijos extraños y cuelgan rápidamente, no devolver la llamada, ya que podrían generar cargos elevados.
- Si alguien se hace pasar por un familiar o amigo en apuros solicitando dinero, verificar su identidad antes de actuar.
Reforzar la seguridad de la cuenta
- Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp (Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos) para evitar que terceros accedan a la cuenta.
- Utilizar un PIN o contraseña segura para proteger el dispositivo y las aplicaciones.

Reportar y bloquear a los estafadores
- Bloquear y reportar números sospechosos directamente en WhatsApp.
- En caso de ser víctima de una estafa, denunciarlo ante las autoridades locales o plataformas especializadas en fraudes digitales.
Desconfiar de solicitudes de dinero o pagos inesperados
- No realizar transferencias de dinero sin confirmar directamente con la persona que lo solicita.
- Tener especial cuidado con ofertas de trabajo falsas, premios, herencias o supuestas oportunidades de inversión.

Verificar la autenticidad de negocios y servicios
- Si una empresa contacta por WhatsApp, revisar su página web oficial o sus redes sociales antes de interactuar.
- No compartir datos bancarios o personales en conversaciones con supuestas entidades financieras sin una verificación previa.
Revisar señales de alerta en mensajes sospechosos
- Errores ortográficos o gramaticales pueden ser señales de fraude.
- Promesas irreales, como descuentos excesivos o premios sin haber participado en sorteos.
- Solicitudes de acciones urgentes para evitar la “pérdida” de una oportunidad o evitar un supuesto problema con la cuenta.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar