TECNOLOGÍA
Esto es lo que debe evitar al comprar una nevera para que no se dañe rápido
Este es un electrodoméstico clave en el hogar.

Andrés Felipe Romero
21 de feb de 2025, 11:31 p. m.
Actualizado el 21 de feb de 2025, 11:31 p. m.
La nevera es un electrodoméstico esencial en el hogar, diseñado para conservar alimentos y bebidas a bajas temperaturas, manteniéndolos frescos por más tiempo y evitando su deterioro.
Su función principal es reducir la actividad de microorganismos como bacterias y mohos, responsables de la descomposición de los alimentos. Al mantener un ambiente frío, prolonga su vida útil y permite su almacenamiento por más tiempo sin que se estropeen.
Lo que se debe evitar al comprar una nevera
A continuación, una serie de recomendaciones al comprar una nevera y con el propósito de que no se dañe rápido:
Elegir una capacidad inadecuada
- Una nevera demasiado grande o pequeña para tus necesidades puede afectar su eficiencia.
- Si está sobrecargada, el motor trabajará en exceso y se desgastará más rápido.
No revisar la eficiencia energética
- Busqueneveras con certificación de bajo consumo (A+, A++ o superior).
- Un modelo poco eficiente gasta más electricidad y puede dañarse antes.
Materiales y acabados de baja calidad
- Evite neveras con bisagras frágiles o plásticos endebles.
- Las puertas deben cerrar herméticamente para evitar escapes de frío.
Ignorar el tipo de compresor
- Opte por un compresor inverter, que regula la potencia según la demanda y dura más que los convencionales.

No considerar el clima y ubicación
- Si la nevera está en un lugar muy caliente o húmedo, puede forzar el motor y dañarse más rápido.
- No la ponga pegada a la pared; necesita ventilación.
No verificar la garantía y servicio técnico
- Asegúrese de que haya servicio técnico disponible en tu área.
- Una garantía corta o limitada puede ser señal de baja calidad.
Comprar sin revisar opiniones y reseñas
- Revise comentarios de otros compradores para conocer posibles fallos comunes.
Ubicación y ventilación
- Colocar la nevera en un lugar ventilado, lejos de fuentes de calor como el horno o la luz solar directa.
- Dejar al menos 10 cm de espacio en la parte trasera para una buena circulación del aire.
Temperatura y organización
- Ajustar la temperatura entre 3°C y 5°C para el refrigerador y -18°C para el congelador.
- Evitar sobrecargar la nevera para permitir una correcta circulación del aire frío.
- Organizar los alimentos de manera adecuada: Productos lácteos y embutidos en la parte superior. Carnes y pescados en la parte inferior para prevenir contaminación cruzada. Frutas y verduras en los cajones correspondientes.
Recomendaciones para el buen uso de la nevera
Apertura y cierre de la puerta
- Reducir la frecuencia de apertura de la puerta y evitar dejarla abierta por mucho tiempo para conservar la temperatura interna.
- Revisar periódicamente el estado de las gomas de sellado, ya que un mal cierre puede aumentar el consumo de energía.
Limpieza y mantenimiento
- Limpiar el interior al menos una vez al mes con una mezcla de agua y bicarbonato de sodio para evitar la acumulación de olores.
- Descongelar el congelador si se acumula una cantidad excesiva de hielo, ya que esto afecta la eficiencia del equipo.
- Revisar y limpiar el polvo acumulado en la parte trasera, especialmente en la rejilla del condensador.
Consumo de energía
- Activar el modo ecológico si la nevera cuenta con esta función.
- No introducir alimentos calientes; es recomendable esperar a que se enfríen antes de guardarlos.
- Asegurar que la nevera esté bien nivelada para un correcto funcionamiento del motor.
Andrés Felipe Romero
Periodista Semana
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar