TECNOLOGÍA
Estos son los ocho idiomas más hablados del mundo, según la IA
Factores históricos, sociales, políticos y económicos inciden en el número de hablantes de una lengua.

El número de hablantes de un idioma depende de varios factores históricos, sociales, políticos y económicos. A continuación, las lenguas más populares del mundo:
1. Inglés (1.5 mil millones de hablantes)
Razones:
- Es el idioma dominante en negocios, tecnología, ciencia y entretenimiento.
- Colonización británica en América, África, Asia y Oceanía.
- Influencia global de EE.UU. en economía, cultura y política.
2. Chino Mandarín (1.1 mil millones de hablantes)
Razones:
- China tiene la mayor población del mundo.
- Su economía y comercio internacional han impulsado su aprendizaje.
- Uso oficial y obligatorio en China, Taiwán y Singapur.
3. Hindi (610 millones de hablantes)
Razones:
- Es el idioma oficial en la India, el segundo país más poblado.
- Diversidad lingüística en la India lo convierte en lengua franca nacional.
- Expansión de la diáspora india en todo el mundo.

4. Español (560 millones de hablantes)
Razones:
- Expansión colonial española en América, Filipinas y África.
- Su importancia en comercio y cultura global (literatura, cine, música).
- Crecimiento demográfico en Latinoamérica.
5. Francés (310 millones de hablantes)
Razones:
- Expansión colonial en África, América, Asia y el Caribe.
- Presencia en organismos internacionales (ONU, UE, OIF).
- Importancia cultural y diplomática.
6. Árabe (274 millones de hablantes)
Razones:
- Idioma del Corán y la religión islámica, hablado en muchos países musulmanes.
- Expansión del Imperio Islámico en Asia, África y Europa.
- Crecimiento demográfico en el mundo árabe.

7. Bengalí (273 millones de hablantes)
Razones:
- Es el idioma oficial de Bangladesh y ampliamente hablado en India.
- Alta densidad poblacional en la región de Bengala.
- Expansión de la diáspora bengalí en Medio Oriente, Europa y EE.UU.
8. Portugués (265 millones de hablantes)
Razones:
- Expansión colonial de Portugal en Brasil, África y Asia.
- Brasil, el país más grande de Sudamérica, tiene la mayoría de hablantes.
- Crecimiento económico y cultural de Brasil.
Factores que inciden para que una lengua sea hablada
1. Tamaño de la población nativa
Un idioma será más hablado si su país de origen tiene una población grande. Por ejemplo, el chino mandarín es el idioma con más hablantes nativos porque China tiene la mayor población del mundo.
2. Expansión colonial e histórica
Idiomas como el español, inglés, francés y portugués se expandieron globalmente debido a la colonización, lo que llevó a su adopción en diversas regiones.
3. Influencia económica y cultural
El inglés se ha convertido en un idioma global debido a la influencia económica de países como Estados Unidos y Reino Unido, además de su dominio en tecnología, ciencia y entretenimiento.
4. Migración y diásporas
Grandes comunidades de hablantes en diferentes países pueden contribuir a la difusión de un idioma. Por ejemplo, el español ha crecido en Estados Unidos debido a la migración
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar