El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Los tres factores desconocidos que podrían estar afectando su conexión wifi

Existen factores que podrían estar saboteando la conexión.

24 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los routers wifi facilitan la conexión a Internet.
Los routers wifi facilitan la conexión a Internet. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Actualmente, con el avance de la tecnología, contar con una conexión a internet estable y rápida se ha convertido en un aspecto fundamental para el día a día. Desde realizar reuniones virtuales hasta disfrutar de contenido en plataformas digitales, la calidad del wifi influye directamente en la experiencia de los usuarios.

Sin embargo, diversos factores pueden afectar la señal, provocando interrupciones y una disminución en la velocidad de navegación. Por ello, es clave que las personas identifiquen qué elementos pueden estar perjudicando el rendimiento de su red y tomen medidas para optimizar la conectividad en el hogar.

Uno de los aspectos que suelen pasarse por alto es el estado del equipo de conexión. Según una publicación en el blog de Google, utilizar un router o módem desactualizado puede limitar considerablemente la velocidad del internet.

Además, el rendimiento del dispositivo desde el cual se accede a la red también juega un papel importante en la estabilidad de la conexión. Factores como el sistema operativo, el tipo de navegador, la capacidad de la tarjeta de red y las aplicaciones en segundo plano pueden influir en la velocidad con la que se transmiten los datos.

La señal del router es fundamental para la buena conexión de internet.
La señal del router es fundamental para la buena conexión de internet. | Foto: Getty images | Foto: Getty images

¿Qué factores afectan la señal de wifi sin que lo notes?

1. Obstáculos físicos

Uno de los problemas más comunes que afectan la cobertura del wifi en el hogar es la presencia de barreras físicas. Paredes gruesas, muebles voluminosos y objetos metálicos pueden interferir con la señal emitida por el router. Materiales como el concreto, el ladrillo y el metal absorben las ondas de radio del wifi, reduciendo su alcance y debilitando la conexión en ciertas áreas de la casa.

Para mejorar la cobertura, se recomienda ubicar el router en una posición elevada y libre de obstáculos. En viviendas amplias o con varias habitaciones, el uso de repetidores o sistemas de wifi en malla puede ser una solución eficaz para extender la señal y garantizar una conexión estable en toda la casa.

Router.
Las paredes gruesas, muebles voluminosos y objetos metálicos pueden bloquear o debilitar la señal que emite el router. | Foto: Getty Images

2. Interferencias de otros dispositivos electrónicos

El funcionamiento de algunos electrodomésticos y dispositivos electrónicos también puede generar interferencias en la señal wifi. Equipos como hornos microondas, teléfonos inalámbricos, monitores para bebés y televisores inteligentes operan en la misma frecuencia de 2.4 GHz que muchos routers, lo que puede provocar una disminución en la velocidad de conexión y un aumento en la latencia.

Para reducir estas interferencias, se recomienda cambiar la configuración del router a la banda de 5 GHz, que suele estar menos congestionada y ofrece mayor velocidad en distancias cortas. Asimismo, es conveniente ubicar el router lejos de estos dispositivos y evitar colocar el microondas o los teléfonos inalámbricos cerca del equipo de red.

3. Saturación de la red por múltiples dispositivos conectados

El número de dispositivos conectados a una misma red también puede generar saturación y afectar el rendimiento del internet. En los hogares modernos, es común tener smartphones, tablets, computadoras, consolas de videojuegos, cámaras de seguridad y dispositivos de domótica que consumen ancho de banda de manera simultánea. Esto puede provocar una reducción en la velocidad, especialmente en horas de mayor uso.

Durante los momentos de mayor tráfico en internet, como entre las 7:00 p. m. y las 11:00 p. m., el rendimiento de la red puede verse afectado debido al alto número de usuarios conectados al mismo tiempo. Para minimizar la congestión, es recomendable gestionar el uso del ancho de banda, priorizando los dispositivos esenciales, limitando la velocidad en ciertos equipos y, si es necesario, optando por un plan de internet con mayor capacidad.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología