tecnología
Nueva IA puede predecir cuándo vas a morir: ¿Cómo funciona?
Esta IA puede predecir la muerte de una persona con un 78 % de precisión.

Beatriz Elena Collazos
22 de dic de 2023, 02:56 a. m.
Actualizado el 23 de dic de 2024, 08:49 p. m.
Un claro ejemplo de ello es la inteligencia artificial Life2vec, tecnología que puede ser fundamental para la investigación médica, ya que puede ayudar a identificar factores de riesgo y patrones de enfermedades a una escala que no tiene precedentes, sobre todo porque incluso plantea el entendimiento de la vida y la muerte.

Su precisión, según una publicación en la revista Nature Computational Science, alcanza el 78 % prediciendo el fallecimiento de una persona en los próximos cuatro años y abre puertas a nuevas posibilidades en el ámbito de la salud.
Según el portal de National Geographic , a través de un sofisticado algoritmo de aprendizaje, life2vec también proporciona conocimientos sobre diversos aspectos de la personalidad y las circunstancias vitales de los individuos.
Los datos, proporcionados por el gobierno danés a través de Statistic Denmark, se centran en la población de entre 35 y 65 años.

Además porque al poder anticipar problemas de salud, los médicos podrían intervenir más temprano y mejorar así la calidad de vida de los pacientes. Precisamente por esa razón es que esta tecnología podría llegar a ser fundamental para la investigación médica, ayudando a identificar factores de riesgo y patrones de enfermedades a una escala sin precedentes.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar