El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

Popular en los hogares colombianos: el electrodoméstico que debe desconectar después de utilizarlo; podría quemarse

Siga estas recomendaciones para no tener inconvenientes.

Los datos más recientes sobre incendios en hogares apuntan hacia ciertos electrodomésticos como los principales sospechosos detrás de numerosos incidentes, llamando la atención sobre la necesidad de medidas preventivas.
Una investigación exhaustiva revela los electrodomésticos que presentan una mayor probabilidad de incendio en los hogares, destacando la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

15 de ago de 2024, 03:11 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:08 p. m.

Sin duda, los electrodomésticos han cambiado la forma cómo viven las personas, desde el entretenimiento, hasta tareas del hogar, estos utensilios facilitan las labores diarias de quienes los usan.

Es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante, en especial con los que manejan altas temperaturas, ya que puede causar un accidente doméstico de gravedad, como un incendio.

Precisamente, el tostador es uno de los muchos electrodomésticos que puede ser un peligro potencial para la seguridad del hogar si no se desconecta después de su uso. La acumulación de migajas y restos de pan en la bandeja de migas es uno de los principales peligros asociados con los tostadores.

El tostador es un electrodoméstico común en los hogares.
El tostador es un electrodoméstico común en los hogares. | Foto: Getty Images

Las altas temperaturas pueden encender estos restos si no se limpian regularmente. Además, si se encienden por accidente o si hay una falla en el sistema eléctrico, los tostadores que se dejan conectados pueden sobrecalentarse.

El interior del tostador puede llegar a acumular restos de comida que, si tienen aceite, puede prenderse en fuego. Tenga en cuenta que si los componentes eléctricos del tostador, como los cables de alimentación o el interruptor, fallan, puede ocurrir un cortocircuito.

Eliminar el moho en las paredes puede lograrse con un simple truco que usa un ingrediente de cocina, ofreciendo una alternativa económica y eficaz.
Un truco casero utiliza un ingrediente común de cocina para eliminar el moho en las paredes, convirtiéndolo en una solución efectiva y asequible. | Foto: Getty Images

Para evitar este tipo de incidentes caseros se recomienda mantener el electrodoméstico lo más limpio posible, además de desconectarlo cada vez que se termine de usar. De igual manera, tener el tostado lejos de cortinas o sobre superficies que se puedan quemar.

Por último, recuerde que, en caso de incendio provocado por corto circuito, se debe abstener de tratar de apagarlo rociando agua, ya que podría generar una descarga eléctrica o avivar las llamas.

Para este tipo de conflagraciones se recomienda un extintor seco de CO2, pero, si no se tiene uno a la mano, lo más recomendable es bajar los fusibles de la casa mientras se llama a los bomberos si las llamas no se han podido controlar.

Incendio por corto circuito.
Incendio por corto circuito. | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología