El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

¿Qué significa soñar con una persona del pasado? Esto dice la inteligencia artificial

La IA coincide con la psicología humana en señalar que los sueños funcionan como una vía para procesar experiencias pasadas.

Hombre sufriendo de insomnio
Soñar con una persona del pasado suele interpretarse como un reflejo de emociones o asuntos pendientes que aún tienen relevancia en el presente. | Foto: Getty Images

Redacción El País

21 de abr de 2025, 08:48 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 08:48 p. m.

Mary Nelly Mora Escamilla

21 de abr de 2025, 08:48 p. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 08:48 p. m.

Desde tiempos remotos, los sueños han capturado la curiosidad de las personas, interpretados por muchos como señales del inconsciente o, simplemente, como reflejos de emociones y recuerdos reprimidos.

Entre las experiencias más habituales al soñar se encuentra la aparición de alguien del pasado. Puede tratarse de un viejo amigo, un amor anterior, un familiar o incluso alguien que estuvo presente solo por un corto periodo. Este tipo de sueños, por lo general, deja una huella emocional significativa al despertar.

Hoy en día, las herramientas impulsadas por inteligencia artificial han examinado los patrones de los sueños y proponen algunas interpretaciones. El País consultó a ChatGPT sobre el significado de soñar con personas del pasado y esta fue la explicación obtenida.

Según los análisis de los sistemas de IA, soñar con alguien del pasado suele estar relacionado con emociones no resueltas o temas que aún influyen en la vida actual. La inteligencia artificial coincide con las teorías psicológicas al afirmar que los sueños ayudan a procesar recuerdos y experiencias que no se han integrado del todo en la mente consciente.

El significado de los sueños ha sido tema de interés por mucho tiempo.
El significado de los sueños ha sido tema de interés por mucho tiempo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ejemplo, soñar con un amigo de la infancia, una expareja o incluso un conocido distante puede reflejar sentimientos de nostalgia, culpa, cariño o arrepentimiento asociados a esa persona. Según la inteligencia artificial, estos sueños no siempre significan un deseo de retomar la relación, sino que suelen ser representaciones simbólicas de necesidades emocionales actuales, como la búsqueda de reconciliación interior, el anhelo de cerrar ciclos o el deseo de reconectar con una etapa importante de la vida que forma parte de la identidad del soñador.

Asimismo, los algoritmos han detectado que los sueños con personas del pasado tienden a aparecer con mayor frecuencia durante momentos de cambios importantes o crisis emocionales, lo que sugiere que la mente utiliza recuerdos familiares para intentar recuperar una sensación de estabilidad y seguridad.

Dormir es una actividad importante para el cuerpo pero con el cabello mojado, no.
Dormir es una actividad importante para el cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El significado de estos sueños varía según el estado emocional del soñador

La inteligencia artificial también destaca que la interpretación de soñar con alguien del pasado depende en gran medida del contexto emocional en que ocurre. No es lo mismo revivir un encuentro en un ambiente alegre que en uno cargado de angustia.

Cuando el sueño es positivo y la interacción resulta placentera, suele interpretarse como una conexión con valores, recuerdos felices o aspectos de uno mismo que se desean recuperar. Por el contrario, si el sueño genera sensaciones de tristeza, ira o ansiedad, podría estar vinculado a heridas emocionales no sanadas, pérdidas significativas o traumas que siguen influyendo en la vida actual.

Actualmente, algunas aplicaciones de análisis de sueños basadas en inteligencia artificial permiten a los usuarios ingresar detalles sobre la persona soñada, el ambiente, las emociones sentidas y otros elementos del sueño. Estos sistemas utilizan dicha información para ofrecer interpretaciones más ajustadas, teniendo en cuenta aspectos como la edad, el estado emocional actual y las experiencias personales de cada usuario.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Redacción El País

Mary Nelly Mora Escamilla

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Tecnología