Tecnología
¿Se acerca el fin de Netflix? La herramienta que pondría en peligro la famosa plataforma de streaming
Esta nueva tecnología representa un riesgo para empresa.

De acuerdo con el más reciente informe 10-K de Netflix hay varios factores que podrían poner en riesgo a la empresa, entre ellos, se destacan la competencia en el video y los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, que podría suponer una ventaja competitiva para sus rivales y que a su vez repercutiría de manera negativa la posición dominante que mantiene en el mercado.
Así como la IA ha facilitado las tareas de los humanos, también representa una amenaza para las empresas como Netflix, entidad que se encuentra preocupada por el rápido desarrollo tecnológico que ha alcanzado esta tecnología.

Si bien existen ventajas para algunos competidores que han sacado provecho de las diversas ventajas que puede ofrecer, también genera la incertidumbre, principalmente, con respecto a la propiedad intelectual y a las protecciones legales.
Y es que al generar material en las plataformas de Inteligencia Artificial, podría desencadenar en un futuro problemas legales. El uso de la Inteligencia Artificial ha sido objeto de debate también entre los trabajadores creativos, escritores y actores que alegan que la IA podría reemplazar el trabajo humano por sistemas automatizados.

De hecho, en 2023, en medio de una huelga de escritores por esta causa, se generó controversia sobre el salario que se ofrece en los empleos relacionados. Ahí también exigieron mejores condiciones laborales, pero especialmente expresaron su preocupación por la amenaza de ser reemplazados con sistemas automatizados.
En términos generales, la inclusión de las amenazas de la IA representa un paso importante sobre las consecuencias que puede traer estas tecnologías para las compañías en un futuro.
Además, de los riesgos que de por sí presenta la compañía a causa de las decisiones que se han tomado últimamente, que poco o nada gustan a sus suscriptores. De hecho, una de las políticas que más disgusto ha generado entre los usuarios es que generen un cobro adicional por las pantallas que se usen por fuera del hogar del titular, todo esto con el objetivo de evitar la tercerización del servicio.

También, la decisión de ofrecer a los clientes el servicio como si fuera un canal de televisión en el que podrían ver las transmisiones en vivo, de programas como WWE Monday Night Raw, que ofrece entretenimiento deportivo de lucha libre profesional, ha generado cuestionamientos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar