Tecnología
SOAT en Colombia: hombre alerta sobre modalidad de robo comprando el servicio vía internet
Por medio de una página web fraudulenta, el hombre perdió $1′032.300.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
4 de mar de 2024, 06:36 p. m.
Actualizado el 4 de mar de 2024, 06:36 p. m.
Desde enero rigen las nuevas tarifas del Soat, la cual protege a los conductores de vehículos en caso de accidentes.
La póliza es obligatoria según el artículo 42 del Código Nacional de Tránsito, y debe ser adquirida y renovada anualmente por la persona que sea propietaria de un vehículo.
Y aunque hay varias de adquirirlo, son varios los usuarios que hoy reclaman por haber sido engañados.
Acá está la muestra como nos roban estos triples ratas #SOAT
— Paulo Alba Peluk (@pauloalbapeluk) March 2, 2024
PARA QUE ESTÉN PILAS MI GENTE #robo al cliente #estafa Así caí también yo . pic.twitter.com/W9F9QOrBCz
Uno de los casos más recientes se presentó en Santa Marta. Un hombre denunció haber ingresado a una página web y haber adquirido el Soat por $1′032.300. Lastimosamente ese día, luego de haber pagado la póliza, fue detenido en su vehículo por la Policía de Tránsito por tener el documento vencido.

Una publicación de El Tiempo señala que el hombre ingresó a internet a comprar el seguro para su camioneta y lo primero que encontró fue una página que terminó suplantando a ‘Seguros Falabella’.
”Todo es igualito, te metes en el WhatsApp y sale ‘Seguros Falabella’, compras todo y te joden”, contó.
En el chat de WhatsApp, según contó, le solicitaron la placa del vehículo y la cédula. De inmediato le enviaron el valor del trámite. Además le ofrecieron un pago por Nequi y la persona que aparece en ese número se identificó como un “corredor jurídico y oficial autorizado”.
Allí envió 1′032.000, y de inmediato le enviaron un documento que indicaba que supuestamente ya había adquirido el Soat. Pero cuando iba para Barranquilla fue detenido por el Tránsito, quienes le mencionaron el seguro vencido.

Lo que debe hacer si lo llegan a estafar
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones junto con la Policía, puso a disposición una página para que que la ciudadanía denuncie. Los afectados deben ingresar a: https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/Login.aspx?ReturnUrl=%2fadenunciar%2f, seleccione la opción Denuncia Virtual, luego ir a la categoría Delitos Informáticos.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar