Tecnología
Spotify vs. Deezer: cuáles son las principales diferencias entre las plataformas
Spotify y Deezer destacan por sus características distintivas en términos de catálogo musical y modelos de suscripción, ofreciendo alternativas variadas para los amantes de la música.
![Spotify y Deezer se enfrentan en una batalla de plataformas de streaming, diferenciándose notablemente en la variedad de sus bibliotecas musicales y la calidad del sonido que ofrecen a sus usuarios.](https://www.semana.com/resizer/v2/YBXE63WVC5G2XJFWTNHSEGPXX4.jpg?auth=b4108b1bcd246b402bebb24180840e9184651847bb96cd0e8295c441b8ab65b2&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La revolución del streaming ha transformado por completo la forma en que consumimos música. En el centro de esta transformación se encuentran dos gigantes: Spotify y Deezer. Estas plataformas han redefinido la experiencia musical, ofreciendo acceso instantáneo a millones de canciones con solo un clic. Sin embargo, a medida que la competencia se intensifica, es importante examinar las diferencias clave entre estos dos servicios de streaming.
Catálogos en constante expansión
En primer lugar, es importante destacar las diferencias en cuanto a la amplitud y variedad de los catálogos musicales de estas dos plataformas líderes. Spotify se alza con un catálogo mucho más extenso, según el portal eldiario, supera los 100 millones de canciones , lo que le permite ofrecer una mayor diversidad de géneros y artistas. No obstante, Deezer tampoco se queda atrás, este cuenta con un catálogo popular y mainstream, pero más limitado en cantidad.
![La seria de seis podcast ya está disponible en Spotify, Deezer, Google Podcasts y Apple Podcast.](https://www.semana.com/resizer/v2/VDKIF3QXYRBIRDNB44UU7NQJEI.jpeg?auth=368e028b23cb6b61ed76b4cfce70b52cb3ac36c2a709973e807bcbd9c5770fc4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La batalla por la calidad de audio
Cuando se trata de la calidad de audio, ambos servicios presentan sólidas propuestas que satisfacen a los amantes de la música. Deezer se distingue por ofrecer más de 52 millones de canciones en alta definición, codificadas en el formato FLAC, lo que preserva la máxima calidad posible.
![La comparación entre Spotify y Deezer revela divergencias clave en sus estrategias, desde la oferta de música gratuita hasta las características de alta definición en la calidad del sonido.](https://www.semana.com/resizer/v2/VQXGOXVUNBA65CAB3EREHTNSU4.jpg?auth=d10d55449597e06e6a3b974d8305ab4bd1498f7558f02cea09e3f01dddbda299&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, su opción de “calidad de CD” permite disfrutar aún más de las pistas. Por su parte, Spotify no se queda atrás, brindando una excelente calidad de audio a 320 kbps y codificado en OGG, eliminando las partes inaudibles pero conservando los datos importantes.
La gran diferencia: acceso gratuito vs. suscripción
- Una característica que distingue a estas plataformas es la posibilidad de acceder a su contenido de forma gratuita. Spotify permite escuchar música de manera gratuita, aunque con publicidad, en todas las regiones.
- En contraste, Deezer ha ido prescindiendo de esta opción tan valorada por muchos usuarios, ofreciendo únicamente un periodo de prueba de aproximadamente 30 segundos de la canción y notificando la necesidad de pagar para continuar utilizando el servicio.
![Caminos bloqueados: sorteando las incertidumbres de inicio de sesión en Spotify.](https://www.semana.com/resizer/v2/MDLJ4LCCYZD25CDOW2XNF45DQU.jpg?auth=2e69ce00579d2bc8d9cb345b6ae4a8d54349684ddbc6f7c075c34e8c0dd689a1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Modelos de suscripción y precios
- Los modelos de suscripción y los precios son factores decisivos para muchos usuarios. Spotify ofrece varios planes: una versión gratuita con anuncios y varias opciones de suscripción Premium. El plan Premium Individual tiene un costo de aproximadamente 16.900 COP/mes, para estudiantes 9300 COP/mes, mientras que el plan Familiar, que permite hasta seis cuentas, cuesta 26.400 COP al mes. También hay descuentos disponibles para estudiantes y un plan Duo para dos personas a 21.400 COP al mes.
- Deezer, por su parte, tiene una estructura de precios similar, con una versión gratuita que incluye anuncios y varias opciones de suscripción Premium. El plan Premium Individual también cuesta $19.500 al mes y ofrece un descuento de 50% para estudiantes, y el plan Familiar tiene un precio de $31.000 .
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar