El pais
SUSCRÍBETE
La estafa por llamada ha experimentado un crecimiento importante durante el último año en Colombia.
La estafa por llamada ha experimentado un crecimiento importante durante el último año en Colombia. | Foto: Cortesía Truecaller

Tecnología

Tome nota: estos son los consejos para evitar fraudes telefónicos durante la Navidad

Según la Policía Nacional, en el 2022 hubo 200.000 casos de estafa telefónica en el país.

19 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

En medio de la alegría que hay en Colombia por las fiestas navideñas, es de suma importancia tener precaución ante las crecientes amenazas de estafas por medio de llamadas telefónicas. Y es que los estafadores aprovechan el espíritu generoso y las compras de la temporada para llevar a cabo diversos métodos fraudulentos.

Se estima que en los últimos tres años, los casos de fraudes digitales aumentaron en un 859% a nivel mundial, según datos revelados por la empresa de historial crediticio Transunion. Asimismo, otros datos revelados en el estudio indican que el 39% de los colombianos fueron engañados a través de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto. Porcentaje que aumentó durante este año en al menos un 7%. Tan solo en 2022 hubo 200.000 casos de estafa telefónica en Colombia, de acuerdo con datos de la Policía Nacional.

Estafador, estafa, hacker
Los estafadores aprovechan el espíritu generoso y las compras de la temporada para llevar a cabo diversos métodos fraudulentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre las modalidades más comunes de estafas telefónicas en época de Navidad están: los falsos premios o tarjetas de regalo; robo de datos y exigencia de pagos adicionales; ingreso irregular a dispositivos con soportes técnicos falsos; llamadas perdidas (también conocidas como Vishing), y estafa digital con compras fantasma.

Recomendaciones

Siendo así, la aplicación Truecaller ofrece los siguientes consejos para protegerse de las diversas modalidades de estafas telefónicas que suceden comúnmente durante las festividades de fin de año:

  • Verifique la legitimidad de las llamadas cuando se trata de un supuesto empleado que le dice que ha sido seleccionado de manera exclusiva para ofertas de tiempo limitado. Contacte directamente a la empresa de la que dicen ser a través de sus canales oficiales.
  • Nunca comparta números de tarjetas de crédito, números de identificación u otra información sensible por teléfono..
  • Compruebe el estado de entrega de sus paquetes de compras digitales únicamente a través del sitio web o aplicación oficial de la empresa de mensajería.
  • Evite otorgar acceso remoto a su computadora y demás dispositivos a desconocidos. Recuerde que las empresas de tecnología solamente lo contactan para casos de soporte técnico cuando usted mismo lo solicite.
  • Sea precavido con las llamadas que recibe, especialmente al devolver llamadas a números desconocidos. Evite contestar y si es posible use un bloqueador para hablar solo con personas de confianza.
  • No haga clic en enlaces desconocidos o sospechosos que lleguen a sus redes, chats y mensajería. Desconfíe si le llega una factura de una compra que nunca hizo.
Si recibe llamadas de un número internacional que no conozca o donde no tenga conocidos, la recomendación es no devolver la llamada.
Sea precavido con las llamadas que recibe, especialmente al devolver llamadas a números desconocidos. | Foto: Getty Images

Cabe resaltar que en la actualidad, existen diversas aplicaciones de identificación de llamadas, bloqueo de spam, asistencia y marcador inteligentes, como Truecaller, que lo ayuda a evitar en convertirse en una víctima de estafadores telefónicos durante este mes de diciembre.

AHORA EN Tecnología