Tecnología
WhatsApp: ¿qué es y para qué sirve el punto verde que aparece en algunas conversaciones?
La aplicación ofrece varias funciones de personalización.

Las aplicaciones de mensajería se han vuelto herramientas imprescindibles en la vida cotidiana, especialmente por su capacidad de conectar a las personas sin importar donde se encuentren. WhatsApp, entre ellas, ha logrado destacarse por su popularidad, con millones de usuarios activos alrededor del mundo. A medida que pasa el tiempo, la plataforma sigue incorporando nuevas funciones que optimizan la experiencia de comunicación.
Sin embargo, en medio de todas estas innovaciones, algunos detalles pequeños suelen pasar desapercibidos para muchos usuarios. Un claro ejemplo de esto es el indicador verde que aparece en las conversaciones. Este punto, que está activado por defecto en sistemas iOS y Android (tanto en dispositivos móviles como en la versión web), muestra si una charla ha sido leída, incluso si el chat se abrió previamente.
Esta función de WhatsApp se creó para ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus conversaciones, brindando una herramienta visual para organizar aquellas interacciones que necesitan seguimiento más tarde. No obstante, algunos usuarios prefieren desactivar este indicador, ya que lo consideran una distracción al ingresar a la aplicación.

Es importante aclarar que el punto verde desaparece automáticamente cuando se abre un chat, marcándolo como leído. Pero si alguien prefiere controlar este proceso manualmente, puede simplemente seleccionar el contacto y optar por la opción “marcar como leído”, lo que hará desaparecer el indicador de inmediato. Esta función es compatible con dispositivos Android e iOS.
La posibilidad de gestionar los chats a través de estas opciones ofrece un mayor control sobre la organización de las conversaciones, permitiendo que los usuarios sigan el ritmo de sus respuestas sin que los mensajes se acumulen en la bandeja de entrada. Esta característica es igualmente funcional en la versión web de WhatsApp.
Otras herramientas útiles para organizar conversaciones
Silenciar grupos: Los grupos de WhatsApp pueden generar una gran cantidad de notificaciones, lo cual puede resultar molesto. Si no se quiere dejar el grupo, pero se desea evitar el constante sonido de las alertas, se puede optar por silenciar las notificaciones temporalmente. Solo hay que ingresar al grupo, tocar el nombre en la parte superior y seleccionar “Silenciar notificaciones”.
Archivar chats: Una manera práctica de mantener la bandeja de entrada ordenada es archivar aquellos chats que no requieren atención urgente, pero que podrían ser útiles en el futuro. Solo hay que mantener presionado el contacto y seleccionar la opción “Archivar”, guardándolos fuera de la vista principal.

Etiquetar o renombrar conversaciones: WhatsApp también permite personalizar los nombres de los chats, lo cual es útil para organizar las conversaciones, especialmente aquellas relacionadas con proyectos o el trabajo. Para hacerlo, solo se debe acceder a la información del contacto o grupo y asignar una etiqueta o cambiar el nombre del chat.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar