Turismo
¿Busca un ambiente tranquilo? Descubra el pueblo más sereno de Colombia, un lugar perfecto para descansar
Lo mejor de todo es que es un territorio con los índices de seguridad más altos.

Linda Yicela Hernández Sánchez
29 de oct de 2024, 10:16 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2024, 10:16 p. m.
De acuerdo con un informe del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca, durante los cinco primeros meses del año, un municipio colombiano, ubicado en la Provincia de Rionegro, registró los más altos índices de seguridad, al presentar apenas cuatro hechos delictivos durante este periodo de tiempo.
Saber que la delincuencia no se apodera de sus calles, es un aspecto clave para calificarlo como el pueblo más tranquilo de Colombia, ideal para pasar unos días de descanso.
Se trata del municipio Villagómez, un lugar que posee varios atractivos turísticos como el Cerro Azul, el Cerro Vereda Mitacas, la cordillera Chinavita, la cordillera Pasuncha y la cordillera Peña Blanca.
Cada rincón de este pueblo es perfecto para conectarse con la naturaleza, principalmente cerca a la Laguna Corinto y la Laguna Potosí. También se destaca por sus hermosos paisajes¿ entre montañas, ríos y cascadas.
Allí, los amantes del ecoturismo pueden disfrutar de caminatas por senderos en medio de exuberante belleza natural, realizar descensos en ríos o practicar deportes acuáticos.

Además, Villagómez suele sorprender a sus visitantes con su arquitectura colonial y tradicional que se puede apreciar recorriendo sus calles empedradas. Otro detalle característico de este municipio es que cuenta con hermosas iglesias y plazas, que dan cuenta de su historia y cultura.
Visitar este pueblo en época de festividades es una de las mejores opciones para vivir una experiencia completa. Una de sus celebraciones más populares es la fiesta del Santo Cristo, que se lleva a cabo en el mes septiembre. Durante esta festividad, los turistas pueden participar en las procesiones, apreciar sus danzas típicas y degustar su gastronomía local.
Algunos de los platos más destacados para probar en este encantador pueblo de Colombia son el sancocho de gallina, la sobrebarriga a la criolla y la mazamorra de maíz, cada uno con un toque único que refleja su cultura, tradiciones e ingredientes más emblemáticos.
Linda Yicela Hernández Sánchez
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar