El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

¿Cuánto cuesta el pasaje de Cali a Bogotá en bus?

El recorrido entre las dos capitales cuenta con carreteras en óptimo estado.

7 de agosto de 2024 Por: Redacción El País
Éxodo y llegada de pasajeros a la terminal de transportes de Cali
Éxodo y llegada de pasajeros a la terminal de transportes de Cali | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Son 465 kilómetros los que separan a Cali de Bogotá, según Google Maps, que recorridos en transporte terrestre por las carreteras colombianas pueden tardarse como mínimo 9 horas y media, contando con que no haya accidentes que obstaculicen la vía o embotellamientos en la entrada de la capital colombiana.

Terminal terrestre de Cali
Terminal terrestre de Cali | Foto: Raúl Palacios

Además, el viaje por tierra implica cambios de altura, dado que se pasa de los 1.018 metros sobre el nivel del mar, donde se ubica Cali, a los 2.625 metros en los que se encuentra Bogotá, que provocan cambios de temperatura tropical a frío del altiplano.

Diferentes empresas de transporte terrestre ofrecen rutas de Cali a Bogotá, en buses que tienen cierto nivel de comodidad para el largo viaje. Desde la Terminal de Cali se pueden conseguir pasajes cuyos precios oscilan entre $59.000, $65.000 y los $76.000, dependiendo la clase de bus. Las empresas que tienen salida permanente de buses entre Cali y Bogotá son Expreso Palmira, Expreso Bolivariano y la Flota Magdalena.

En la Terminal no solo están despachando buses hacia las principales ciudades del país, sino también hacia el Atlántico y algunos municipios de Nariño. Yumbo y Candelaria son destinos que aún presentan inconvenientes. | Foto: Jorge Orozco / El País

En el sentido contrario, de Bogotá a Cali, también se pueden conseguir pasajes, bien sea en la Terminal Sur o la Terminal Salitre de la capital. Los horarios de salida están programados a las 5:00 a.m., 7:00 a.m., 8:00 a.m., 9:00 a.m., 10:00 a.m., 1:00 p.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m.

Especial Turismo, Bogotá IDT, Mejor Colombia
Especial Turismo, Bogotá IDT, Mejor Colombia | Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

Algunas de las empresas cuentan con portales web donde adquirir los pasajes de forma virtual y programar los viajes, con lo que se asegura tener cupo en los horarios que necesita el viajero, puesto que si llega directamente al puesto de la terminal es probable que, de acuerdo con la temporada, no encuentre pasajes en el horario que desea y deba esperar.

La recomendación para los viajeros que llegan a Bogotá por negocios, turismo o para hacer diligencias, es tomar una de las rutas que salen entre las 5:00 p.m. y 7:00 p.m., para hacer el recorrido durante la noche, tener oportunidad de dormir en el bus y llegar en las primeras horas del día siguiente a la ciudad, de tal forma que tenga todo el día para realizar sus trámites.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo